Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Descubren origen del gusto por el alcohol en humanos y chimpancés

    » Misioneslider

    Fecha: 17/09/2025 21:39

    Los chimpancés y su consumo diario de alcohol Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza diario al comer frutas maduras y fermentadas, según un estudio publicado el miércoles que aborda una posible razón por la cual los humanos se sienten atraídos por el alcohol. El origen del gusto por el alcohol El estudio respalda la teoría de que las personas habrían heredado de los primates su gusto por el alcohol y la capacidad de metabolizarlo, aunque sea tóxico para los humanos. Consumo de alcohol en chimpancés Los investigadores recolectaron frutas que los chimpancés comen y midieron su contenido de etanol, que se produce cuando el azúcar se fermenta. Calculando que es como si los chimpancés bebieran medio litro de cerveza al día, que son alrededor de 14 gramos de alcohol, según el autor principal del estudio. La teoría del mono borracho La investigación está en línea con la «teoría del mono borracho», defendida hace más de una década por el biólogo estadounidense Robert Dudley, coautor del nuevo estudio. Esta teoría habla del gusto de los humanos por el alcohol heredado de los primates. Consecuencias del consumo de alcohol en primates El estudio plantea preguntas sobre las consecuencias biológicas y de comportamiento de la exposición crónica a bajos niveles de etanol para los primates no humanos. Investigaciones futuras Los investigadores seguirán estudiando el consumo de alcohol de los chimpancés para aprender más sobre los orígenes del consumo humano de alcohol y evaluar sus riesgos y posibles beneficios, según afirmó el autor principal del estudio. En conclusión, los chimpancés tienen un consumo diario de alcohol a través de las frutas fermentadas que consumen, lo que podría explicar el origen del gusto por el alcohol en los humanos. Esta investigación plantea interesantes preguntas sobre las consecuencias y el comportamiento de los primates expuestos al etanol, así como la necesidad de continuar estudiando este fenómeno para comprender mejor sus implicaciones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por