17/09/2025 22:52
17/09/2025 22:52
17/09/2025 22:52
17/09/2025 22:51
17/09/2025 22:51
17/09/2025 22:51
17/09/2025 22:50
17/09/2025 22:50
17/09/2025 22:50
17/09/2025 22:50
» Comercio y Justicia
Fecha: 17/09/2025 21:28
El caso giró en torno a la reclamación de un actor por la supuesta sustracción de su vehículo en la playa de estacionamiento del hipermercado Carrefour, lo que derivó en una demanda contra la empresa y su aseguradora. Ante ello, la Cámara 2ª Civil y Comercial de Córdoba resolvió revocar la sentencia que había hecho lugar al reclamo y, en consecuencia, rechazó la demanda con costas al actor en todas las instancias. El tribunal estuvo integrado por los vocales Delia Inés Rita Carta de Cara, Silvana María Chiapero y Fernando Martín Flores, quienes coincidieron en que no existieron pruebas directas que acreditaran que el robo ocurrió en ese lugar, concluyendo que la pretensión resarcitoria carecía de sustento objetivo. Los magistrados señalaron en primer lugar que correspondía abordar la queja central de la apelación: la inexistencia de pruebas que confirmaran que el vehículo del actor efectivamente fue sustraído dentro de la playa de estacionamiento del supermercado. Al respecto, reconocieron que “difícilmente pueda existir prueba directa del delito”, dado que quienes lo cometen suelen tomar recaudos para no ser advertidos. Sin embargo, advirtieron que incluso aceptando esta dificultad probatoria, “no hay pruebas objetivas que demuestren la realidad de los hechos”, pues el material aportado se limitaba a testimonios de personas vinculadas con el demandante, lo que los tornaba insuficientes. El tribunal recalcó que la declaración de familiares, vecinos o allegados no constituye por sí sola un elemento convincente, dado que forman parte del círculo íntimo del actor. Esta circunstancia los priva de la objetividad necesaria para sustentar un hecho tan relevante como la desaparición del automóvil. A ello se sumó que no se aportaron los datos ni la declaración del gerente comercial con quien los actores afirmaron haberse reunido, lo que acentuó la debilidad del caso. “Las únicas probanzas vinculadas al hecho de la sustracción del automotor provienen de las declaraciones testimoniales de familiares y allegados del accionante, insuficientes por sí solas para convencer acerca de su efectiva ocurrencia”, enfatizó la alzada. Ticket
Ver noticia original