Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Herrera Ahuad pidió a los diputados nacionales ratificar leyes para el Garrahan y universidades

    » Misionesparatodos

    Fecha: 17/09/2025 21:09

    Oscar Herrera Ahuad pidió a los diputados misioneros que voten a favor de la ley universitaria y la emergencia pediátrica. El voto de los 7 legisladores de Misiones es clave para revertir el veto de Milei. En un acto de campaña realizado esta tarde en Oberá, ante militantes e intendentes reunidos en el club Ex Alumnos 185, el presidente de la Legislatura y exgobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, reclamó públicamente a los diputados nacionales de la provincia que acompañen la ratificación de la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia en Pediatría, ambas recientemente vetadas por el presidente Javier Milei. “Les pedimos que aproyen los presupuestos como corresponde, para que nuestros hijos puedan recibirse, ser profesionales, tener posibilidades en la vida. Por eso yo le pido a nuestros legisladores nacionales que mañana (por el miércoles 17 de setiembre) que voten, voten a favor de las universidades. Que los profesionales lo vamos a agradecer todos”, expresó Herrera Ahuad, en un mensaje que apuntó directo a los representantes misioneros en el Congreso. Un voto decisivo desde Misiones La provincia cuenta con siete diputados nacionales, repartidos entre los bloques Innovación Federal, PRO, Partido Libertario (PL) y La Libertad Avanza (LLA). Ellos son Yamila Ruiz, Alberto Arrúa, Carlos Fernández, Daniel Vancsik; Emmanuel Bianchetti; Martin Arjol; y Florencia Klipauka respectivamente. El posicionamiento de estos legisladores es considerado determinante en la votación, ya que de su decisión dependerá si el Congreso logra revertir los vetos presidenciales. Hasta el momento, ninguno de los siete legisladores misioneros se ha pronunciado públicamente ni respondió los pedidos de entrevistas para fijar postura frente a un tema que compromete tanto a la educación superior como a la salud pública infantil. Universidades y pediatría, dos ejes sensibles La Ley de Financiamiento Universitario busca garantizar recursos previsibles para el sostenimiento de las universidades nacionales, muchas de ellas en situación crítica por el ajuste presupuestario del Gobierno. En paralelo, la Ley de Emergencia en Pediatría apunta a asegurar fondos para hospitales como el Garrahan, centro de referencia que recibe derivaciones de todo el país y que alertó sobre un deterioro inmediato de la atención sin el respaldo legislativo. Herrera Ahuad advirtió que el voto de los misioneros no es solo una decisión política, sino un mensaje a toda la sociedad: “Que se lo vamos a agradecer a todos. Que se lo vamos a agradecer a la vida misma, porque de estas decisiones depende el futuro de miles de familias”, subrayó. Un reclamo que atraviesa la campaña El planteo del exgobernador se da en un escenario donde la relación Nación–Provincias se encuentra en tensión por los recortes. En Misiones, la incertidumbre sobre la definición de sus legisladores mantiene en vilo tanto a las universidades como al sistema sanitario, que dependen de la ratificación del Congreso para no quedar desfinanciados. La votación se realizará en las próximas horas y el resultado será seguido de cerca en la provincia. El pedido de Herrera Ahuad busca traducirse en presión política directa hacia los representantes misioneros, que hasta ahora guardan silencio frente a un debate que marcará la agenda educativa y sanitaria del país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por