Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • 17/09/2025 21:52

    Lanzaron la nueva cartelera del Domo de MiradorTec: funciones, horarios y contenidos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:52

    Diputados rechazó los vetos de Milei a las leyes de financiamiento universitario y de fondos para el Garrahan – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:52

    Frigerio recorrió las nuevas oficinas que modernizan la Obra Social de Entre Ríos – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:51

    Se realizó el último encuentro presencial de aprendizaje basado en proyectos y robótica educativa – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:50

    La Secretaría de Salud realizó testeos rápidos en el refugio municipal – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:50

    La Provincia y el Municipio de Paraná unen fuerzas para finalizar la obra clave de Acceso por la Ruta 12 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:50

    Se entregaron los premios y distinciones del concurso «Turista en mi Ciudad» – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:49

    Nuevo operativo de ablación en Concordia permitirá cuatro trasplantes – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:46

    Entre Ríos mostrará su diversidad turística en la FIT 2025 – Cadena Entrerriana 96.5MHz LRS 798

    Cadena Entrerriana
  • 17/09/2025 21:45

    Sesionó el Concejo Deliberante de San Salvador

    Centro Noticias
  • La nueva derrota del Gobierno sorprendió por su magnitud y desató más pases de factura internos por mala praxis

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/09/2025 20:30

    La mesa nacional del Gobierno La derrota del Gobierno, por amplísima mayoría, en su intento de sostener los dos vetos del Presidente al aumento de fondos para la Emergencia Pediátrica y las universidades públicas estaba cantada, incluso para el oficialismo, pero la magnitud dejó en ascuas a la Casa Rosada. Y en la cúpula libertaria, aunque discutían públicamente con la oposición más dura, se pasaban facturas internamente. Anoche, después de largas horas de negociaciones, en Balcarce 50 reconocían que se aproximaba una jornada negra en el Congreso. Admitían que sería prácticamente imposible defender las medidas del Presidente frente a una oposición dura envalentonada, y a la merma del grupo de aliados cada vez más distantes. Pero aspiraban a defender al menos uno de los vetos, o a que batalla fuera algo más peleada. En resumen, querían que la cantidad de votos adversos fuera bien inferior a la que terminó registrándose. En voz alta, desde el Gobierno responsabilizaban al kirchnerismo. Por lo bajo, se culpaban mutuamente. El sector vinculado a Santiago Caputo culpaba entre dientes a la Presidencia de la Cámara de Diputados que conduce Martín Menem. “No estaban algunos de los nuestros y perdimos aliados. Les bajamos plata a los gobernadores y ¿no sirvió de nada?”, refunfuñó un alto dirigente violeta poco después de la votación, cuando crecía la preocupación en la Casa Rosada por la reacción de mañana en los mercados, y la suba del dólar que ya se precipitaba desde temprano. Muy activo en X en general, el referente riojano más cercano a Karina Milei se mantenía en silencio después de la derrota. En LLA ensayaban algunas respuestas para la magnitud del fracaso político. “En estos casos, cuando la derrota es inminente, no se le pide a aliados difíciles que se expongan sin sentido, entonces la derrota termina siendo por más. Siempre partiendo de la base de que no se llegaba”, dijo un importante colaborador nacional. Además de mirar hacia atrás, en el Gobierno buscaban demostrar que los efectos en la situación económica no desencadenarán una crisis económica grave. Aunque el riesgo país se disparó a 1226 puntos y el dólar llegó a los 1485 pesos, sostenían que la situación está “controlada”. “Ya sabíamos lo que iba a pasar”, dijeron en Balcarce 50. El tablero de la votación de la emergencia pediátrica (Jaime Olivos) Para mostrar tranquilidad, en el Gobierno mantenían intacta la actividad proselitista que Milei tenía agendada para mañana. A las 11.30, está confirmado, el Presidente recibirá a los principales candidatos nacionales en la quinta de Olivos. Sí sumaron, una hora antes, una conferencia de prensa del vocero Manuel Adorni, cuyo contenido se mantenía en reserva. De mal en peor Las perspectivas frente a la sesión en Diputados, negativas desde anoche y durante la mañana, empeoraron después del mediodía, cuando la cantidad de diputados que votaron a favor de habilitar el tratamiento de los vetos alcanzó las 173 voluntades en el caso de la Emergencia Pediátrica y 172 en el de Universidades. “Viene complicado”, decían en el oficialismo cerca de las 16, cuando faltaba poco más de una hora para la votación. Argentina's President of the Chamber of Deputies Martin Menem speaks with lawmaker German Martinez, as lawmakers debate a decree issued by President Javier Milei's government on a potential new deal between Argentina and the IMF, at Argentina's National Congress in Buenos Aires, Argentina March 19, 2025. REUTERS/Matias Baglietto Después de la reunión de Gabinete vespertina que Milei convocó exactamente a la hora de la votación y del inicio de la marcha, el total de los ministros, secretarios y asesores que participaron salió en silencio y con cara seria. En el Gobierno no informaron qué decisión se había tomado en el cónclave, que duró dos horas. Poco después, el Presidente se dedicaba a retuitear mensajes de alabanza a sus discursos en Paraguay. En la mayor parte de los despachos se mostraban vencidos. Las mesas políticas creadas -o reordenadas- post debacle electoral en la provincia de Buenos Aires, hace dos semanas, no sirvieron, o no llegaron a tiempo para reconstruir el vínculo con los gobernadores y diputados que otrora acompañaron al Gobierno con temas igual de sensibles. En X, los libertarios intentaban neutralizar el resultado adverso en Diputados con acusaciones a un puñado de rectores de universidades públicas por el caudal de sus sueldos -el propio ministro de Educación, Luis Caputo, apuntó contra el vicerrector de la UBA, Emiliano Yacobitti, referente radical y uno de los motorizadores de la marcha. Mientras tanto, Yacobitti, como el resto de las autoridades apuntadas, negaban tales señalamientos, y las manifestaciones en la Capital Federal y en las ciudades más importantes del país se multiplicaban de manera masiva. En la Casa Rosada les restaban importancia a esas protestas y las acusaban de golpistas. “Nos quieren romper. No van a poder”, dijo un altísimo funcionario de Milei.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por