17/09/2025 20:36
17/09/2025 20:35
17/09/2025 20:35
17/09/2025 20:34
17/09/2025 20:34
17/09/2025 20:33
17/09/2025 20:32
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
» on24
Fecha: 17/09/2025 19:30
Ubicadas sobre la avenida Circunvalación, a metros del Hospital Regional Sur, se entregarán en tres meses. En paralelo, Carlos Araujo prepara el lanzamiento de un nuevo barrio cerrado de 800 lotes en Capitán Bermúdez. La empresa Orlandi, dirigida por Juan Ignacio y María Araujo, avanza con un proyecto industrial estratégico en el acceso sur de Rosario. En un terreno de 18.000 metros cuadrados, ubicado sobre la avenida Circunvalación y a escasos metros del Hospital Regional Sur, levanta tres naves industriales con diferentes destinos. La primera, de 2.500 m², estará destinada a la operatoria logística de materiales de construcción de la propia firma, mientras que las dos restantes, de 1.500 y 1.000 m², se ofrecerán para venta o alquiler a empresas que busquen una localización de alta conectividad. La finalización de las obras está prevista en un plazo de tres meses, y el showroom de la compañía continuará funcionando en su tradicional sede de Ovidio Lagos. Mientras tanto, su padre Carlos Araujo concentra sus esfuerzos en el plano inmobiliario. El desarrollador ultimará en breve la preventa de La Finca Norte, un barrio cerrado de 800 lotes que se emplazará sobre 105 hectáreas en Capitán Bermúdez, a pocos minutos de Rosario. La Finca Norte busca capitalizar la creciente demanda de lotes residenciales en el corredor norte, impulsada por la ampliación de la autopista Rosario–Santa Fe y la valorización de los terrenos cercanos a San Lorenzo y Capitán Bermúdez. El proyecto contará con infraestructura completa, incluyendo red de agua, electricidad, gas natural y amplios espacios verdes, y se perfila como uno de los lanzamientos más importantes de la región para 2026. Con estas dos apuestas —logística en el acceso sur e inversión residencial en el norte— la familia Araujo refuerza su presencia en segmentos clave del mercado, combinando infraestructura para el movimiento de mercaderías con nuevas opciones de urbanización de escala que acompañan el crecimiento del Gran Rosario.
Ver noticia original