17/09/2025 20:40
17/09/2025 20:40
17/09/2025 20:39
17/09/2025 20:38
17/09/2025 20:37
17/09/2025 20:36
17/09/2025 20:35
17/09/2025 20:35
17/09/2025 20:34
17/09/2025 20:34
» Corrienteshoy
Fecha: 17/09/2025 19:17
EFECTO MILEI! Confirman despidos y reducción de personal en Las Marías Corrientes El impacto de la economía libertaria: confirman despidos y reducción de personal en Las Marías Alrededor de 40 operarios que se desempeñaban como operarios, fueron cesanteados. Pero también a 9 trabajadores con 10 años de antigüedad se les notificó sus cesantías. La empresa cumplió 100 años de existencia en Gobernador Virasoro y es la nave insignia de la casi nula industria que hay en Corrientes. Es la productora e industrializadora de té y yerba más grande del país. También tiene producción ganadera y forestación, en el noroeste correntino. Se confirmó este martes 16 de septiembre la información dada a conocer por este medio en la jornada de ayer, Las Marías, la empresa productora e industrializadora de yerba mate y té del país, radicada en Gobernador Virasoro, empezó a despedir trabajadores a raíz de la retracción económica del país. Alrededor de 40 operarios que estaban bajo la modalidad de contratados fueron cesanteados, también otros trabajadores con 10 años de antigüedad fueron notificados que serán cesanteados. Esto último es una novedad ya que la empresa con 100 años de radicación en Gobernador Virasoro, Corrientes, por lo general nunca realizaba reducción de personal de planta estable. Además de las políticas macroeconómicas del gobierno nacional, “Estados Unidos puso un arancelamiento muy duro del 20% a los productos de yerba mate y té, sin embargo, el que está compitiendo muy fuerte con el té argentino es Kenia porque no tiene aranceles. Esto está perjudicando no solo a Las Marías sino a otros productores de yerba mate y té”, explicó un periodista virasoreño. Explicó además que la empresa informó a sus trabajadores “que están en crisis. Que están en situación de pérdida, de bajas ventas entonces están obligados a hacer estos ajustes para mantener la industria trabajando”.
Ver noticia original