17/09/2025 20:34
17/09/2025 20:34
17/09/2025 20:33
17/09/2025 20:32
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
» Corrienteshoy
Fecha: 17/09/2025 19:13
ALARMA RECESIÓN! La Cámara de la Construcción pidió a Milei un “plan federal” para reactivar el sector Empresarios de la construcción se reunieron en Paraná (Entre Ríos), hay alarma por la recesión total en el rubro. Reclamaron al gobierno nacional un “desarrollo integral” de la Argentina. “Reafirmamos nuestro compromiso con el país, con sus instituciones, con sus trabajadores y con cada argentino que espera que la infraestructura sea una herramienta de inclusión, progreso y equidad. La construcción no es solo una actividad económica: es una expresión concreta de la voluntad de creer, de proyectar futuro y de construir sociedad”, señaló la CAMARCO, cámara que nuclea a los empresarios del sector de la construcción. Desde el sector detallaron que el freno en las obras públicas por parte del Gobierno “genera pérdidas económicas, frena servicios esenciales, compromete la competitividad y aumenta la deuda de infraestructura”. “Cuando la construcción se detiene, se resiente todo el entramado productivo”, advirtieron. La falta de inversión fue otro eje en el que pusieron una crítica, ya que “agrava la ‘deuda de infraestructura'” y se ve reflejada en “rutas deterioradas, energía obsoleta” y “puertos sin modernización”. “Este déficit eleva el ‘costo argentino’, resta competitividad, limita el desarrollo regional y compromete el futuro productivo. La infraestructura social (viviendas, hospitales, escuelas, agua y saneamiento) es esencial para garantizar derechos y dinamizar la economía. Sin embargo, no se han solucionado los contratos frenados ni las deudas del Estado con empresas por proyectos ya ejecutados”.
Ver noticia original