17/09/2025 20:32
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:31
17/09/2025 20:30
17/09/2025 20:30
17/09/2025 20:30
» Corrientesaldia
Fecha: 17/09/2025 19:05
En medio de versiones que circularon en redes sociales y algunos medios sobre supuestos despidos y suspensiones en el Establecimiento Las Marías, la histórica yerbatera de Gobernador Virasoro, las autoridades sindicales, la empresa y el propio Ministerio de Industria de Corrientes salieron al cruce para desmentir categóricamente los rumores. El área de Relaciones Públicas de la firma comunicó que “no hay nada fuera de lo habitual en nuestras operaciones” y evitó profundizar sobre los rumores, que calificó de infundados. En la misma línea, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimenticia (STIA), Daniel Sequeira, aseguró que “el 90% de lo que se publicó es falso”. Sequeira, con cuatro décadas de trabajo en la planta, afirmó que el gremio no recibió ninguna notificación de despidos ni de suspensiones. Además, remarcó que la situación laboral está “tranquila” y que incluso mantienen diálogo con la empresa en torno a mejoras salariales para los trabajadores. La ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, también desmintió la información. Si bien reconoció que el país atraviesa un contexto económico difícil, fue enfática: “No hay despidos masivos en Las Marías”. La funcionaria destacó que la empresa está realizando importantes inversiones en el sector del aserradero, lo que “genera nuevas oportunidades de empleo constantemente”. Reacomodamientos y nuevas tecnologías Gabur explicó que una compañía del tamaño de Las Marías, con más de 1.300 empleados, está en permanente proceso de adaptación tecnológica, lo que implica la desaparición de ciertos oficios que quedan obsoletos, como el de telefonista. Sin embargo, aclaró que estos ajustes no representan despidos masivos, sino un proceso natural de modernización y reestructuración. El Establecimiento Las Marías es uno de los principales productores de yerba mate de la Argentina, con fuerte presencia también en el mercado internacional. En Virasoro, es además uno de los motores de la economía local, tanto por la cantidad de empleos directos que genera como por su red de proveedores y actividades vinculadas.
Ver noticia original