Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Moria Casán le entregó el premio María Guerrero a Sofía Gala, su hija: “Gracias, mamá”

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 17/09/2025 18:57

    Moria Casán entregó el premio María Guerrero a su hija Sofía Gala Castiglione como Mejor actriz protagónica (Video: Instagram) La entrega de los Premios María Guerrero tuvo un momento especial durante esta tarde, cuando Moria Casán subió al escenario de la Sala María Guerrero del Teatro Nacional Cervantes, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para entregarle el galardón a su hija, Sofía Gala Castiglione, como Mejor actriz protagónica. El salón, repleto de referentes de la cultura, aplaudió de pie mientras madre e hija se fundían en un abrazo y compartían palabras cargadas de emoción y memoria. “Gracias, mamá, por enseñarme este oficio desde que nací, por llevarme al teatro siempre, vos y mi padre, que está en el cielo o anda a saber dónde está...”, dijo la ganadora sobre el escenario, en una frase que sintetizó el carácter familiar, generacional y artístico que atravesó toda la ceremonia. La ceremonia de los Premios María Guerrero 2025 destacó la excelencia y diversidad del teatro argentino La ceremonia se llevó a cabo este miércoles 17 de septiembre a las 13, bajo la dirección artística de Mariángeles Bonello, Natalia Casielles y Yanina Gruden, con música original creada por Pablo Viotti. Todo el acto fue concebido como un acontecimiento teatral, con una puesta en escena que buscó destacar la vitalidad y el dinamismo actual de la escena argentina. La propia Moria Casán, voz indispensable en la cultura popular y teatral, destacó durante la ceremonia: “El teatro es balsámico, es sanador, es creativo, es... me permite expresar”. Los Premios María Guerrero, entregados desde 1985 por la Asociación Amigos del Teatro Nacional Cervantes (AATNC), reconocen cada año la excelencia de la actividad escénica argentina. Este año, el jurado, compuesto por quince figuras de la crítica, investigación y gestión cultural, evaluó más de cien estrenos realizados en 2024. En esta edición se incorporó una nueva estatuilla, diseñada por Pablo Insurralde, inspirada en el patrimonio histórico del Teatro Nacional Cervantes. Sofía Gala fue reconocida por su labor en 'Lo que se pierde se tiene para siempre', en una terna con figuras destacadas El galardón recibido por Sofía Gala Castiglione corresponde a su labor en la obra “Lo que se pierde se tiene para siempre”. Su interpretación fue señalada como una de las más destacadas de la temporada, en una categoría donde también participaron actrices y actores reconocidos, como Maiamar Abrodos, Lucía Adúriz, Belén Blanco, Cécile Caillon, Fiorella Cominetti y Violeta Urtizberea. El evento incluyó la participación de distintos artistas invitados y se estructuró para ofrecer una experiencia integral. Las dramaturgas Bonello, Casielles y Gruden coordinaron una puesta en la que la música en vivo, las intervenciones escénicas y las palabras de homenaje a la trayectoria de los nominados se articularon con la entrega de estatuillas. La ceremonia destacó también un reconocimiento a la riqueza técnica y la innovación escenográfica, junto a la diversidad generacional de los premiados. Los Premios María Guerrero celebraron la producción teatral de 2024 El listado de nominaciones incluyó más de veinte categorías, entre ellas Actuación protagónica y co-protagónica, Dramaturgia, Dirección, Escenografía, Iluminación, Vestuario y Teatro para las infancias y adolescencias. También se distinguieron proyectos e instituciones que cumplen aniversarios destacados, como la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD), el Teatro Colón de Mar del Plata, la Universidad Nacional de las Artes (UNA) y la Compañía de Danza Aérea Brenda Angiel. El jurado, integrado por 15 especialistas de todo el país, seleccionó a los ganadores entre más de cien producciones vistas durante el año en Buenos Aires y en otras provincias. Como cada temporada, los Premios María Guerrero se proponen visibilizar la diversidad y calidad del teatro local, así como su dimensión federal. La terna en la que se encontró la hija de Moria Casán, fue la siguiente: Actuación protagónica y co-protagónica Maiamar Abrodos por Saraos uranistas . Lucía Adúriz por Moliendo a Molière y Saraos uranistas . Belén Blanco por Clandestina . Cécile Caillon por Todo bien, todo bien . Sofía Gala Castiglione por Lo que se pierde se tiene para siempre . Fiorella Cominetti por Liquidación total! . Martín Henderson por FEMBOT (el sueño argentino) . Alan Madanes por Cuando Frank conoció a Carlitos . Fabiana Rey por FEMBOT (el sueño argentino) . Alejandra Robles por Tercer cordón del conurbano, una tragedia marrón . Juan Tupac Soler por La teoría del desencanto . Violeta Urtizberea por Quiero decir que te amo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por