17/09/2025 19:46
17/09/2025 19:46
17/09/2025 19:45
17/09/2025 19:44
17/09/2025 19:44
17/09/2025 19:43
17/09/2025 19:43
17/09/2025 19:43
17/09/2025 19:43
17/09/2025 19:43
» Corrienteshoy
Fecha: 17/09/2025 18:41
Cuál es el significado de cambiarse el color del pelo seguido según la psicología En los últimos años, teñirse el cabello en distintos tonos se volvió una costumbre muy extendida, al punto de que resulta común encontrar personas con una gran variedad de colores en el pelo. Esta práctica, además de estar vinculada con la estética, también se relaciona con aspectos de la salud emocional y el bienestar personal. Un informe reciente reveló la razón psicológica detrás de este hábito y explicó a qué factores se lo asocia, ofreciendo una mirada más profunda sobre lo que significa cambiar el color del pelo más allá de la moda o la apariencia. QUÉ SIGNIFICA CAMBIAR DE COLOR EL PELO SEGUIDO SEGÚN LA PSICOLOGÍA El cambio de color en el cabello se ha vuelto tan común que, en muchos casos, ya forma parte de la identidad de las personas. Desde la psicología, disciplina que estudia la conducta y la personalidad, se han planteado explicaciones sobre las razones de esta elección. De acuerdo con Duduyemi, coach e instructora del programa Transformación del Autoconcepto y Poder Personal, quienes se tiñen suelen hacerlo porque desean proyectar ciertos valores que surgen desde el interior y se reflejan hacia el exterior. La especialista aclaró que optar por un tono no responde solo a una decisión estética, sino también a la forma en que queremos que los demás nos perciban y a la manera en que nos sentimos con nosotros mismos. En la misma línea, un informe elaborado por el Colegio de Psicólogos de Madrid indicó que la tintura del pelo está ligada tanto a la personalidad como a los momentos vitales. Para algunos representa un medio para reforzar la seguridad personal, mientras que otros lo utilizan como símbolo de un nuevo comienzo. La psicóloga destacó que elegir con firmeza un color particular es, en cierta medida, una forma de enviar un mensaje al mundo. A la vez, estas transformaciones también pueden interpretarse como un acto de rebeldía frente a lo tradicional y lo normativo. En esta dirección, Ramón Grimalt, del Servicio de Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona, subrayó que el cabello cumple un rol en el lenguaje simbólico, ya que no solo refleja emociones, sino también aspectos sociales de la persona. Además, se lo asocia con la idea de renovación emocional, como si se tratara de abrir una etapa distinta con más fortaleza y frescura. Cada tonalidad transmite rasgos específicos que se relacionan con diferentes perfiles de personalidad: * Gris o platino: originalidad y sabiduría. * Cobrizo o pelirrojo: energía y creatividad. * Rubio o amarillo: seducción e inteligencia. * Moreno o negro: intensidad y cercanía. No obstante, los expertos aclaran que muchas veces teñirse el pelo responde simplemente a una cuestión de preferencias personales y a la búsqueda de renovar el estilo propio. Fuente: https://www.diarioregistrado.com/ciencia-y-tec/cual-es-el-significado-de-cambiarse-el-color-del-pelo-seguido-segun-la-psicologia_a68c9b2af8e9dd221777a2a04
Ver noticia original