Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lucena cede a la Junta el local de la Escuela de Hostelería para que comiencen las obras de la nueva sala de fisioterapia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 17/09/2025 16:15

    Un decreto municipal ha resuelto la cesión definitiva a la Junta de Andalucía de varias dependencias Escuela de Hostelería de Lucena y la consiguiente implantación de la sección de fisioterapia. El SAS iniciará las obras de adaptación "en unos 20 días", han informado desde el Consistorio, y los trabajos han de finalizar antes de la conclusión del presente ejercicio. Este primer traslado precede al objetivo principal, basado en la reubicación del área de Urgencias en el centro de salud 2. El Ejecutivo andaluz anunció en febrero el inicio de la intervención en el edificio de la avenida Blas Infante. Discrepancias entre el Ayuntamiento y la Junta sobre la fórmula jurídica que se aplicaría en la entrega del inmueble han motivado esta dilación. El alcalde, Aurelio Fernández, calificaba este miércoles el acuerdo de "paso importante y avance muy significativo" hacia el progreso sanitario en la localidad. El SAS ha comprometido una inversión de 142.712 euros con la finalidad de adecuar la nueva sala de fisioterapia. El proyecto técnico define la utilización de dos aulas y un antiguo almacén, en la planta baja, dotándose al servicio de una sala de tratamiento, cuatro boxes, consulta grupal, sala de espera, aseos adaptados, vestuario y almacén. Este recurso asistencial integrará maquinaria totalmente renovada y sistemas tecnológicos de vanguardia. Para 2026 El período de vigencia de esta cesión comprende cuatro años. Una vez materializado el traslado de las dependencias de fisioterapia, hasta unas estancias localizadas a solo unos metros, el centro de salud 2 albergará espacio suficiente para alojar el área de Urgencias, emplazada, durante décadas, en el sótano del centro de salud 1. En esta segunda fase, los trámites únicamente competen a la Junta y el alcalde afirmaba que "debe ir una cosa detrás de la otra", apostillando que "confía" en su realización durante el año 2026. En todo caso, abogaba por abordarlo "a la mayor brevedad posible", recordando que, por sus condiciones inadecuadas para sanitarios y pacientes, "había que haber sacado las urgencias de allí", en referencia al centro de salud 1, "hace muchos años". Con una perspectiva de mayor amplitud, el gobierno municipal confiere a esta reorganización una naturaleza de provisionalidad. El alcalde corroboró esta tesis apuntando que "no estamos hablando de algo para toda la vida", sino una solución transitoria "hasta la resolución definitiva" del proyecto de ejecución de una infraestructura sanitaria en el paraje Dehesa de la Villa. Sobre esta demanda, el alcalde auguró la redacción del nuevo plan funcional "en unas semanas o meses", sin aportar nuevos datos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por