Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Fiereder: “Se está rompiendo el entramado productivo del interior”

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 17/09/2025 15:02

    Fiereder: “Se está rompiendo el entramado productivo del interior” El presidente de la Unión Industrial de Santa Fe, Cristian Fiereder, analizó el presente del sector y expresó su preocupación por la caída de la actividad. Según precisó, en julio se registró una baja interanual del 5,2% en la industria provincial y una merma mensual desestacionalizada del 3,3%. “Estamos ante un amesetamiento de la actividad industrial por diversos factores”, señaló en diálogo con Radio Mitre Santa Fe. Asimismo, explicó que el principal obstáculo es la falta de financiamiento: “Las altas tasas han roto toda percepción de economía, de inversiones y de consumo. A eso se suma una apertura indiscriminada de importaciones que afecta a sectores como la metalmecánica, autopartes, maquinaria agrícola, muebles, colchones y textiles”. El dirigente subrayó que la situación también se refleja en el consumo energético, que entre enero y julio de 2025 fue el más bajo en ocho años, incluso por debajo de los niveles de pandemia. “Esto abre la puerta a pensar qué pasa con la empleabilidad”, advirtió. play pause Cristian Fiereder - presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Mudo Volumen Volumen Máximo Cristian Fiereder - presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (Radio Mitre Santa Fe).mp3 Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin En relación con el discurso presidencial sobre que “lo peor ya pasó”, Fiereder sostuvo que desde el interior se percibe otra realidad: “Hay una mirada centralista y financiera que no atiende al entramado productivo. La inflación bajó, pero no hay inversiones fuertes en sectores estratégicos como el gas o la minería. Se está rompiendo el tejido industrial del interior, que aporta mucho más de lo que recibe”. Finalmente, valoró el acompañamiento del gobierno provincial: “El gobernador Pullaro, la vicegobernadora y sus ministros estuvieron presentes en el Día de la Industria, y eso muestra un compromiso con la producción y las cadenas de valor. Pero las discusiones deben darse en conjunto: necesitamos un país con una macroeconomía ordenada, que exporte y genere dólares, y que ponga a la ciencia, la tecnología y el empleo industrial en el centro de la agenda”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por