Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Marcha universitaria en Misiones contra el veto a la ley de financiamiento

    » Elterritorio

    Fecha: 17/09/2025 14:34

    Universidades nacionales realizarán este miércoles 17 marchas para visibilizar los recortes que afectan becas, investigación y proyectos de ciencia y tecnología. En la provincia habrá movilizaciones en Posadas, Oberá y Eldorado, desde las 15.30 martes 16 de septiembre de 2025 | 21:30hs. Mañana, miércoles 17 de septiembre, desde las 15.30, las universidades nacionales protagonizarán una nueva jornada de movilización en defensa de la educación pública, tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La movilización en la provincia se realizará en simultáneo con la Marcha Federal que se desarrollará en Buenos Aires. En Misiones, la Universidad Nacional de Misiones (Unam) concentrará actividades en las principales ciudades: -Posadas: desde el Mástil hasta plaza 9 de Julio. -Oberá: del Campus Regional hasta el Centro Cívico. -Eldorado: desde plaza El Colono (Km 6) hacia plaza Sarmiento (Km 9). La medida presidencial profundiza la situación crítica del financiamiento universitario, que afecta a todas las instituciones públicas de educación superior. La falta de recursos impacta en la enseñanza, la investigación, la extensión universitaria y las condiciones laborales, así como en las políticas de bienestar estudiantil, incluyendo becas y programas como Progresar. Los recortes afectan especialmente a las ciencias sociales y humanas, limitan proyectos de ciencia y tecnología y generan un deterioro en infraestructura y servicios básicos de los campus. Desde la Unam destacan que la universidad cumple un rol más amplio que la formación académica: produce conocimiento, impulsa la extensión y la transferencia tecnológica, y contribuye al desarrollo social, económico y cultural de la provincia y del país. Por ello, advierten que la inversión educativa es clave para el crecimiento y la equidad social. La jornada del miércoles se plantea como un reclamo hacia los legisladores para revertir el veto presidencial y garantizar un financiamiento adecuado que sostenga la educación universitaria en todos sus niveles.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por