Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Romero:"Es hora de que los formoseños dejen de ser un público cautivo"

    » Diario Opinion

    Fecha: 17/09/2025 14:32

    La concejal Patricia Romero, del espacio Nuevo País, criticó duramente la realización de festivales financiados por el Estado provincial y municipal, a los que calificó como parte de una lógica de "pan y circo". En su análisis, estas celebraciones buscan desviar la atención de la ciudadanía de los problemas estructurales que afectan a Formosa desde hace décadas. "El Estado, ese famoso Estado presente que ellos pregonan, nunca resolvió los problemas", afirmó la legisladora. Carencias básicas vs. gastos festivos Romero puso el foco en la inversión de millones de pesos en eventos populares, mientras persisten graves carencias en servicios esenciales y oportunidades laborales. "Habiendo tantas necesidades primarias por cubrir y tantos problemas por resolver, el Estado usa los recursos públicos para su propio beneficio y para terminar haciendo populismo", sostuvo. La concejal también alertó sobre la falta de transparencia en torno al presupuesto destinado a estos festivales. Según explicó, presentó un pedido de informe para conocer los costos del evento "A Toda Costa", pero no obtuvo respuesta debido a que Formosa no cuenta con una ley de acceso a la información pública, a diferencia del ámbito nacional. "No sabemos fehacientemente cuánto cuesta realizar esos eventos", reclamó. "Fiesta del no pomelo": una paradoja productiva Uno de los momentos más críticos de la entrevista se centró en la "Fiesta Nacional del Pomelo", un evento emblema de la provincia, cuyo relato oficial —según Romero— no se condice con la realidad productiva. "Hacen un festival nacional del pomelo, pero con una industria que hasta te diría es casi inexistente", denunció. "Formosa tuvo que importar pomelos de Paraguay porque la producción local no alcanza para cubrir la demanda", agregó, calificando la situación como "una burla".Incluso el periodista Fernando López, conductor del programa, ironizó con cambiarle el nombre al evento: "Deberían llamarlo Fiesta del no pomelo". Para Romero, este tipo de contradicciones son propias de sistemas estatales donde, según su visión, "cualquier expresión o cualquier facción colectivista lo que busca es destruir no solo las instituciones, sino la producción". El Estado, el déficit y el sector privado Durante la charla también se discutió el costo real de los festivales. López estimó que la "Fiesta del Pomelo" podría haber costado entre 500 mil y 1,5 millones de dólares, lo cual contrasta con sueldos municipales que no superan los $150.000. Además, el periodista vinculó el gasto en estos eventos con el déficit de la Caja de Previsión Social de Formosa: "¿Cuánto nos estamos patinando ahí en la fiesta del Pomelo? La mitad del déficit de la caja", cuestionó López. Para la concejal Romero, el Estado no debería asumir el rol de organizador de espectáculos, y esa tarea debería estar en manos del sector privado: "El Estado no tiene por qué inmiscuirse o meterse en este tipo de eventos. Eso hay que dejarle al sector privado", sentenció. El conductor coincidió, recordando que anteriormente creía que sólo el Estado podía organizar este tipo de festivales, hasta que eventos privados como el de Lázaro Caballero lo hicieron cambiar de opinión: "La realidad termina derrumbando lo que uno piensa como una teoría", reconoció."La gente debe dejar de ser un público cautivo" El cierre de la entrevista dejó un mensaje contundente sobre la necesidad de transparencia, rendición de cuentas y reorientación de las prioridades del Estado. "La obligación del Estado es difundir e informar el costo de estas fiestas", afirmó López. Romero coincidió en que es momento de que los ciudadanos exijan un gobierno que priorice el progreso real por sobre el entretenimiento momentáneo. "Es hora de que los formoseños dejen de ser un público cautivo", concluyó la edil.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por