17/09/2025 15:59
17/09/2025 15:59
17/09/2025 15:59
17/09/2025 15:58
17/09/2025 15:58
17/09/2025 15:57
17/09/2025 15:57
17/09/2025 15:57
17/09/2025 15:57
17/09/2025 15:56
» El Ciudadano
Fecha: 17/09/2025 14:02
El laureado actor y director de cine estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según anunció The New York Times en una breve publicación que de inmediato recorrió el mundo. Su muerte, ocurrida en las montañas a las afueras de Provo, fue anunciada en un comunicado por Cindi Berger, directora ejecutiva de la agencia de publicidad Rogers & Cowan PMK. Berger afirmó que había fallecido mientras dormía, pero no especificó la causa. El legendario intérprete, que protagonizó clásicos del cine como El Golpe o Todos los hombres del presidente, fue además, hace más de tres décadas, el creador del Festival Internacional de Cine Independiente de Sundance, el más importante en su tipo en todo el mundo. A lo largo de una carrera de más de siete décadas, también recibió un premio Oscar a la mejor dirección por Gente como uno en 1980. Una carrera deslumbrante El actor había protagonizado una trayectoria asombrosa en su carrera como actor, que arrancó con dramas como La jauría humana (1966) y comedias como Descalzos por el parque (1967). Y en los 60 continuó con sus magníficas colaboraciones con su colega y amigo Paul Newman, en las míticas Dos hombres y un destino (1969) y la referida e icónica El Golpe (1973), dirigidas por George Roy Hill. Posteriormente, fue emblema del cine político de calidad en los 70, con títulos como Los tres días del cóndor (1975) o el gran éxito de taquilla Todos los hombres del presidente (1976), a las órdenes de Alan J. Pakula. Además, también actúo en uno de los dramas románticos más recordados y exitosos de los años 80, África mía (Sydney Pollack, 1985), junto a Meryl Streep. Redford tuvo además una exitosa carrera en la dirección. Su primera película, la referida Gente como uno (1980) se llevó el Oscar a la mejor película y a la mejor dirección. Después estrenaría otras películas como El río de la vida (1992), Quiz Show. El dilema (1994) o El hombre que susurraba a los caballos (1998). Una vida de película Robert Redford nació en Santa Mónica, California, el 18 de agosto de 1936. Hijo de un lechero y una ama de casa, supo conquistar el mundo con su carisma. De su padre heredó la pasión por el béisbol y otros deportes que, eventualmente, practicó con bastante aptitud. El tenis, el fútbol americano y la natación lo ayudaron a superar algunas secuelas leves de la polio que lo afectó de niño. La frágil salud de su madre y la pérdida de un tío durante la Segunda Guerra Mundial, marcaron sus primeros años de vida, y luego de un paso por la universidad, becado gracias a su talento deportivo, decidió probar suerte lejos de su hogar y viajó a Europa, donde vivió varios años. En París probó otras de sus habilidades, el dibujo y la pintura, con lo que se ganó la vida por un tiempo. Luego vivió en Roma y en Florencia, y también en Mallorca y en Málaga, siempre ganándose la vida con el dibujo hasta que sus ganas de actuar fueron más fuertes y regresó a los Estados Unidos. Sus inicios fueron en algunas series y películas para televisión hasta que, en 1966, el director Arthur Penn lo convocó para protagonizar la referida La jauría humana junto a Marlon Brando, otro ícono de talento y belleza masculina en el cine de entonces. Ese fue el inicio de un camino profesional exitoso que no tendría tregua y llegaría hasta estos últimos años. Luego, en los años de mayor fama, vendrían Descalzos en el parque, junto a su gran amiga Jane Fonda; Butch Cassidy, junto a otro amigo entrañable, Paul Newman; y las ya citadas El Golpe, que le dio fama mundial; Todos los hombres del presidente sobre el escándalo Watergate, El Gran Gatsby, El jinete eléctrico y una extensa lista de títulos inolvidables, muchos de ellos clásico del cine. El estilo de Redford era comparado siempre con el de Newman, sin embargo para ellos nunca existió esa rivalidad y en cambio los unió un vínculo de amistad que sólo terminó con la muerte de Paul Newman, en 2008, quien era diez años mayor que Redford. Esos protagónicos lo ubicaron como uno de los más solicitados de la época y el sex-symbol por excelencia. Sin embargo, más allá de algunos rumores de romance con varias compañeras de elenco, su vida privada siempre la mantuvo en un bajo perfil. Con la madre de sus cuatro hijos, Lola van Wagenen, estuvo casado durante 30 años. Luego mantuvo una relación de varios años con la brasileña Sonia Braga. Y desde 2009 estaba en pareja con la pintora alemana Sibylle Szaggars. Su talento artístico estuvo siempre acompañado por su compromiso social, en los últimos años más ligado al medio ambiente. Por su postura, Redford recibió el título de Caballero de las Artes y las Letras del Ministerio de Cultura de Francia y en los años 70 estuvo tentando por la política, algo que finalmente dejó de lado. La vida de Redford también tuvo un costado trágico, con la pérdida de dos de sus cuatro hijos. En 1959, cinco meses después de nacimiento, su primer hijo, Scott, falleció de muerte súbita. Otro de sus hijos, James, quien había recibido dos trasplantes de hígado en su juventud, y murió el año pasado. James era documentalista y tenía 58 años. Sus hijas, Shauna y Amy, también se dedican al cine.
Ver noticia original