Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "El carancho en la ciudad ayuda a que haya menos problemas de salud pública", explicó biólogo

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 17/09/2025 13:32

    "El carancho en la ciudad ayuda a que haya menos problemas de salud pública", explicó biólogo. Un carancho sorprendió a todos al posarse este miércoles por la mañana sobre una de las cámaras de Elonce. El biólogo Alfredo Berduc, Director del Parque San Martín, compartió su perspectiva sobre este fenómeno. "El carancho en la ciudad ayuda a que haya menos problemas de salud pública", explicó biólogo Explicó que el aumento del ave en las zonas urbanas es una tendencia generalizada en muchas partes del mundo: "En algunos lugares, se introducen rapaces para controlar plagas como palomas o ratas, la ciudad, aunque menos natural que un parque, funciona como un ecosistema con sus propias redes tróficas". La razón detrás de esta tendencia se encuentra en los hábitos humanos. "La gran cantidad de comida que descartamos genera un crecimiento demográfico en ciertas especies, y otras, como los caranchos, aprovechan esta explosión para desarrollar sus propias poblaciones", expresó ante Elonce. Carroñeros y Oportunistas El biólogo destacó que el carancho no es un depredador nato como un halcón o un gavilán, sino "más bien un carroñero y un oportunista". "Su dieta se basa en animales muertos, aunque no descarta la posibilidad de comer un pichón de paloma si se le presenta la oportunidad. Contrario a la creencia popular, no representa un peligro para los humanos". De hecho, Berduc se refiere a ellos como "los grandes limpiadores de los campos" y "los grandes recicladores de parte de lo que si no serían grandes problemas graves para la salud pública". Al alimentarse de cadáveres y basura, estas aves previenen la propagación de enfermedades que podrían transmitirse a las personas, a los animales de granja o a las mascotas. El carancho se adapta a la vida en la ciudad gracias a las altas estructuras que construimos, que le sirven como lugares de posada ideales. Desde lo alto, su visión aguda les permite detectar alimentos a grandes distancias. Un ave valiosa desde la antigüedad Con el aumento de su presencia en la zona céntrica de la ciudad, Berduc sugirió que es momento de conocer mejor al carancho. Destacó que "el ave fue valorado desde tiempos ancestrales. El nombre de su género, Caracara Plancus, es de origen guaraní, lo que evidencia que las culturas originarias ya lo reconocían como un animal relevante". Para finalizar, desmintió el mito de que el carancho es un animal feo: "Muchos dicen, 'es más fiero que un carancho' y en realidad lo que se ve en esas imágenes es un animal realmente hermoso". (Elonce)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por