17/09/2025 15:10
17/09/2025 15:09
17/09/2025 15:09
17/09/2025 15:09
17/09/2025 15:09
17/09/2025 15:09
17/09/2025 15:09
17/09/2025 15:08
17/09/2025 15:08
17/09/2025 15:08
Parana » Entremediosweb
Fecha: 17/09/2025 13:08
Durante la mañana de este martes, Javier Milei participó de la CPAC (por sus siglas en inglés, Conservative Political Action Conference que significa «Conferencia Política de Acción Conservadora») que se llevó a cabo en Paraguay. Allí, el Presidente sorprendió tras mentir descaradamente con el dato de los salarios argentinos. «Los salarios en Argentina cuando nosotros llegamos estaban en torno a los 300 dólares, hoy están en torno a los 1.100, 1.200 dólares», señaló el mandatario. Ante esto, los internautas no tardaron en reaccionar, dado que el video se viralizó rápidamente: «Che avisen dónde se gana eso porque la verdad me vendría super bien…»; «Sí, maestro. Por eso la gente te dejó de votar. Porque nos cuadriplicaste el sueldo. Seguí en tu nube de pedos, hijo de mil puta»; «Es un gordo pelotudo. Ojalá que mentir estuviese penado. Porque esta mentira nos la bancamos nosotros con estos sueldos de mierda que no alcanzan para nada», fueron sólo algunos de los comentarios. Cuánto sería un salario de 1.200 dólares Considerando que este martes 16 de septiembre el dólar oficial se ubica en $1.480, hablar de un salario de 1.200 dólares sería lo mismo que decir $1.776.000. Un sueldo que, sin lugar a dudas, la mayoría de los argentinos no lo cobra. Milei recordó a Charlie Kirk, el activista asesinado, en la CPAC Durante su discurso, el mandatario aprovechó para recordar a Charlie Kirk, el activista estadounidense asesinado, y rechazar “las terceras vías” camino a las elecciones nacionales que se celebrarán el 26 de octubre. “Quiero comenzar recordando a Charlie Kirk, uno de los mejores divulgadores de las ideas de la libertad. Un referente que nunca le dió la espalda al debate abierto”, expresó el mandatario respecto del activista que perdió la vida el pasado 10 de septiembre por el impacto de una bala durante una exposición conservadora. En la misma línea, luego del minuto de silencio en su honor a pedido de la organización de la conferencia, sumó: “Su muerte no debe paralizarnos, tenemos la obligación de seguir al frente y no claudicar en la batalla por las ideas. Tarde o temprano, el bien y la verdad triunfarán”. Leé también: https://entremediosweb.com/uruguay-una-vivienda-sufrio-un-principio-de-incendio
Ver noticia original