17/09/2025 14:25
17/09/2025 14:25
17/09/2025 14:24
17/09/2025 14:24
17/09/2025 14:24
17/09/2025 14:23
17/09/2025 14:23
17/09/2025 14:21
17/09/2025 14:20
17/09/2025 14:18
» Santo Tome al dia
Fecha: 17/09/2025 12:24
La Dirección Provincial de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, alertó sobre nuevas estafas digitales dirigidas a jubilados y pensionados. La maniobra, detectada en los últimos días, consiste en mensajes que simulan ser parte de programas oficiales o descuentos exclusivos, con el objetivo de obtener datos sensibles y credenciales bancarias. Según explicó la titular del área, Valeria Schvartz, uno de los casos detectados se produjo cuando un vecino recibió mensajes por WhatsApp que aparentaban ser de una empresa de combustibles. "El estafador pedía responder con la palabra 'OK' para activar supuestos beneficios y así inducir la apertura de una cuenta bancaria", detalló. La persona afectada advirtió inconsistencias en la comunicación y evitó el fraude. Estos intentos de phishing imitan logos, colores y perfiles de comercios reconocidos o instituciones, e incluyen frases de urgencia como "promoción por tiempo limitado". Los delincuentes buscan que la víctima confirme códigos o ingrese a enlaces maliciosos, para luego acceder a billeteras digitales, realizar transferencias o incluso gestionar créditos a nombre de la persona. ¿Por qué apuntan a jubilados? Las maniobras están orientadas a adultos mayores por su exposición a beneficios sociales, su confianza en canales institucionales y, en muchos casos, su menor familiaridad con entornos digitales. "Los estafadores aprovechan la expectativa de recibir subsidios o descuentos oficiales para obtener información confidencial", advirtió Schvartz. Desde el Gobierno de Santa Fe se activó un protocolo de prevención y se reforzó la articulación con la Red Provincial de Oficinas Municipales y Comunales de Información al Consumidor, con el fin de asistir a posibles víctimas y frenar la propagación de estas maniobras. Defensa del Consumidor advirtió sobre fraudes que simulan beneficios oficiales. Recomendaciones clave para prevenir estafas digitales: No compartir contraseñas, códigos ni información personal por redes, llamadas o mensajes. Verificar siempre la fuente oficial de cualquier promoción o beneficio. No responder comunicaciones sospechosas ni abrir enlaces de remitentes desconocidos. Cambiar contraseñas de inmediato ante cualquier duda y evitar el uso de redes públicas para operaciones bancarias. Denunciar el intento de estafa ante el Ministerio Público Fiscal, el banco correspondiente y la oficina de Defensa del Consumidor más cercana. Las autoridades remarcaron la importancia de difundir estas recomendaciones entre familiares y vecinos, en especial entre personas mayores, para reducir la vulnerabilidad frente a este tipo de delitos digitales.
Ver noticia original