17/09/2025 13:16
17/09/2025 13:16
17/09/2025 13:15
17/09/2025 13:15
17/09/2025 13:15
17/09/2025 13:15
17/09/2025 13:15
17/09/2025 13:15
17/09/2025 13:14
17/09/2025 13:14
» Sintesiscorrientes
Fecha: 17/09/2025 11:17
Como MarÃa, Peregrinos De Esperanza La 46ª Peregrinación Juvenil del NEA, pide también colaboración 17/09/2025 | La fe se pone en marcha una vez más en el Nordeste argentino (NEA). La Peregrinación Juvenil a Itatí, que cada año moviliza a más de 300 mil jóvenes de las 10 Diócesis de la región, se prepara para la 46ª edición. Este año, el camino a la Basílica de la Virgen se vivirá bajo el lema Como María, peregrinos de esperanza, y tendrá lugar el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, tras una reprogramación para no coincidir con un posible balotaje electoral. Esta manifestación masiva de fe es mucho más que una caminata de 70 kilómetros, es un encuentro anual con lo sagrado y con la comunidad, y por eso, la Pastoral de Juventud del NEA convoca a todos a ser parte de esta experiencia a través de la solidaridad. Para que los miles de peregrinos que caminan cada año puedan hacerlo de forma segura, la organización se convierte en una tarea monumental. La Pastoral de Juventud necesita ayuda para asegurar el Servicio de Atención al Peregrino, una red de apoyo que asiste a los jóvenes a lo largo de la Ruta Nacional N°12, El Atajo y en los alrededores de la Basílica. Este servicio vital depende de la generosidad de la comunidad, y es aquí donde cada uno de los correntinos puede marcar la diferencia. ¿CÓMO AYUDAR A LOS PEREGRINOS? Seamos todos peregrinos de esperanza: La Pastoral de Juventud de la Arquidiócesis de Corrientes hizo un llamado urgente a parroquias, movimientos y particulares para que contribuyan con donaciones esenciales. Para los móviles de auxilio, se necesitan medicamentos básicos como ibuprofeno, paracetamol y buscapina, junto con insumos de primeros auxilios como gasas, curitas y guantes. Pero el apoyo no se detiene ahí. El camino bajo el sol y la fatiga demandan una atención constante a la hidratación y nutrición de los caminantes. Por ello, se necesitan con urgencia bidones y botellas de agua. La energía se recupera con algo tan simple como una naranja, banana o mandarina, y por supuesto, con dulces como caramelos y chupetines. Por último, para mantener la ruta limpia y mostrar el compromiso de los peregrinos con el medio ambiente, se necesitan bolsas de consorcio para la recolección de residuos. DÓNDE LLEVAR TU DONACIÓN Y OTRAS FORMAS DE COLABORAR Las donaciones se pueden acercar en la ciudad de Corrientes a la dirección Santa Fe 730, en los siguientes horarios: miércoles y jueves de 18 a 20; sábados de 10 a 12. Si no pueden acercarse en estos días, pueden coordinar su entrega llamando al 3794-593-630. Para quienes prefieren colaborar de manera económica, también se aceptan transferencias bancarias a través del alias: past.dejuventud.ctes. El titular de la cuenta es Mariana Esquivel, Ecónoma de Pastoral. La 46ª Peregrinación Juvenil del NEA a Itatí «nos recuerda que este no es un evento individual, sino una manifestación colectiva de fe. Porque #TodosSomosPastoral, tu ayuda es la que hará posible que miles de jóvenes lleguen a los pies de la Virgen, fortalecidos en su fe y con la esperanza renovada», expresan en la convocatoria solidaria.
Ver noticia original