17/09/2025 06:44
17/09/2025 06:42
17/09/2025 06:41
17/09/2025 06:41
17/09/2025 06:41
17/09/2025 06:40
17/09/2025 06:40
17/09/2025 06:39
17/09/2025 06:35
17/09/2025 06:34
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 17/09/2025 04:41
Guns and Roses en el escenario durante la gira Use Your Illusion Tour RTAceves / MediaPunch NO MEXICO HIGH RATES APPLY El 17 de septiembre de 1991, Guns N’ Roses sorprendió al mundo al lanzar de manera simultánea sus dos álbumes Use Your Illusion I y Use Your Illusion II. Desde entonces, ni el rock y ni la banda originaria de Los Ángeles volvieron a ser los mismos. Este doble lanzamiento sumó 150 minutos a puro hard rock que reflejaron el punto máximo de creatividad y las tensiones internas del grupo. Así, la banda - que regresará a la Argentina en octubre próximo- presentaba su tercer y cuarto álbum de estudio que juntos hicieron historia. Ambos discos se disputaron directamente el primer y segundo puesto en la lista de álbumes de Billboard 200. En sus primeras horas, lograron vender más de medio millón de copias y, en una semana, alcanzaron un millón y medio. En la actualidad, los dos trabajos juntos superan los 39 millones de copias vendidas. En ese momento, Guns N’ Roses contaba con su formación más reconocida, la misma que los llevó de gira mundial: Axl Rose (voz principal, piano), Slash (guitarra líder), Izzy Stradlin (guitarra rítmica, coros; abandonó la banda en noviembre de 1991 en plena gira y fue reemplazado por Gilby Clarke), Duff McKagan (bajo, coros), Matt Sorum (batería, quien ingresó en 1990 tras el alejamiento de Steven Adler) y Dizzy Reed (teclados, piano, coros; se sumó poco antes del inicio de la gira). Balada de Guns N' Roses del álbum Use Your Illusion I Don’t Cry y November Rain, baladas de cinco y nueve minutos incluidas en Use Your Illusion I —de portada amarilla—, se convirtieron en clásicos indiscutidos y llegaron acompañadas de videoclips de gran despliegue cinematográfico que dominaron la pantalla de MTV. El álbum también ofrecía una poderosa versión de Live and Let Die (Vive y deja morir), original de Wings de Paul McCartney. Guns N' Roses lanzó los álbumes Use Your Illusion I y II el 17 de septiembre de 1991 Por su parte, Use Your Illusion II, con arte de tapa azul, presentaba composiciones más oscuras, melancólicas y agresivas. Figura la antibélica Civil War, la reversión de Knockin’ on Heaven’s Door de Bob Dylan, Yesterday y Estranged, que cerraba la trilogía de videos. You Could Be Mine quedó asociada para siempre a la superproducción cinematográfica Terminator 2: El juicio final, protagonizada por Arnold Schwarzenegger. Le imprime un ritmo vertiginoso a una escena central en la que John Connor escapa en moto del T-1000, el robot líquido que quiere matarlo. En el videoclip, que a su vez promocionaba la película, mostraba a Schwarzenegger llegando a un concierto de la banda con la misión de eliminarlos y, tras escanear a Axl Rose, le perdona la vida: “Un desperdicio de munición”, dice el sistema en tono de humor. Esta colaboración entre el director James Cameron y el grupo selló un símbolo de época. Video oficial del tema del álbum Use Your Illusion II, de Guns N' Roses, que integró la banda sonora de Terminator 2, El Juicio Final El fenómeno se vivió en la Argentina por partida doble durante la gira Use Your Illusion Tour. Tras llenar dos estadios de River Plate en diciembre de 1992, regresaron el 17 de julio de 1993 para el cierre del tour. La gira monumental, comenzó el 20 de enero de 1991 en Rock in Rio, tuvo una duración de treinta meses y sumó 194 conciertos en veintisiete países. Para entonces, los conciertos de la banda podían extenderse hasta tres horas y media, siendo maratónicos tanto para los músicos como para el público. Axel corría de una punta a otra del escenario, sin parar. Dejó todo en el escenario. En la Argentina, conquistó al público llevando la remera de la selección Argentina. La gira, que fue un éxito mundial, duró 2 años y medio Días después de este lanzamiento doble, llegaba a las disquerías un álbum que cambiaría el rumbo de la música: el 24 de septiembre de 1991, Nirvana —con Kurt Cobain al frente— presentaba Nevermind e inauguraba la irrupción global del grunge. Este sonido, fusión de punk, heavy metal y rock alternativo, se consolidó junto con “Ten” de Pearl Jam, editado el año anterior. El estilo de Seattle, caracterizado por camisas a cuadros, bermudas de jean, borcegos y un aspecto desaliñado, desplazó al glamoroso hard rock del Sunset Strip. Así, las voces estridentes y los excesos del hard rock cedieron paso a canciones introspectivas, voces desgarradoras y guitarras distorsionadas. Orígenes y auge de Guns N’ Roses Guns N’ Roses, nacida en el corazón del Sunset Strip de Los Ángeles, California, emergió de la fusión de dos bandas locales: Hollywood Rose (con Axl Rose como vocalista) y L.A. Guns (liderada por Tracii Guns). El ambiente del Sunset Strip en los ochenta era un caldo de cultivo de glam, punk y hard rock, donde clubes míticos como Whisky a Go Go, The Roxy y London Fog dieron impulso a grupos legendarios como The Doors, Van Halen o Motley Crüe. Allí cualquier cosa podía pasar. La ley no tenía peso y el exceso era la norma. En palabras de Slash: “Era salvaje. Si sobrevivías al Sunset Strip, podías sobrevivir a cualquier cosa”. La banda fue producto de la unión de dos agrupaciones en el Sunset Strip La formación clásica se consolidó con Axl Rose, Slash, Izzy Stradlin, Duff McKagan y Steven Adler. Rápidamente, ganaron fama por ser intensos y muy auténticos en el escenario. Los shows en The Troubadour y Whisky a Go Go les valieron el apodo de “la banda más peligrosa del mundo”, por su sonido crudo y actitud autodestructiva. En 1986 grabaron el EP Live ?!@ Like a Suicide. El 21 de julio de 1987 lanzaron su primer álbum, *Appetite for Destruction, que aunque pasó inadvertido al principio, finalmente encabezó los rankings gracias a temas como Sweet Child O’ Mine, Welcome to the Jungle y Paradise City. Se convirtió en el álbum debut de rock más vendido de la historia en EE.UU. Además, Sweet Child O’ Mine se posicionó en la cima de sencillos en septiembre de 1988. La banda Guns N' Roses en sus inicios Creatividad y conflicto El lanzamiento simultáneo de dos discos evidenció la capacidad creativa del grupo, liderado por Axl, con treinta canciones extensas y complejas. Existían diferencias notorias: Slash defendía el espíritu crudo del rock, mientras que Axl buscaba sonoridades sinfónicas e introspectivas, inspirado en artistas como Elton John, Queen y Pink Floyd. La repentina fama y el éxito económico intensificaron las tensiones internas. Axl inició medidas contractuales estrictas, entre ellas el derecho a despedir a sus compañeros. Steven Adler fue expulsado por su adicción a la heroína; poco después, Izzy Stradlin, co fundador de la banda, amigo de la infancia y pieza fundamental en la composición, abandonó la banda en medio de la gira, agotado por el caos y tras firmar un contrato que reducía sus derechos creativos. Axl Rose era el centro gravitacional de la banda, pero también su principal fuente de conflicto. William Bruce Rose Jr., así es como se llama, nació el 6 de febrero de 1962 en Lafayette, Indiana. Su adolescencia estuvo marcada por un engaño al descubrir su verdadera identidad. Quien lo había criado no resultó ser su padre sino su padrastro. El biológico lo había abandonado antes de cumplir un año. Esta vivencia alimentó su rebeldía. Pero encontró refugio en la música y el coro de la iglesia pentecostal. Migró a Los Ángeles a los veinte años y adoptó el nombre artístico Axl al pasar brevemente por otra banda. Su rango vocal extraordinario y una presencia escénica magnética lo convirtieron en un referente del género. La actitud imprevisible de Axl —llegadas tarde, exigencias, decisiones unilaterales— desgastó el ambiente, según el propio cantante: “Escuchar los Illusion es como oír el sonido de la banda muriendo”. Slash, aunque admirador de Axl, se sentía frustrado por su dominio creativo. Las grabaciones, extensas e impredecibles, implicaron regrabaciones y cambios constantes, reforzando la influencia de Axl, especialmente tras la incorporación de Dizzy Reed en teclados. Use Your Illusion I & II significó el consagratorio éxito comercial y artístico, pero también el inicio del declive grupal. La gira resultante, de casi tres años, dejó afectados a los miembros. Aunque la banda sobrevivió, la hermandad y complicidad de los tiempos de Appetite for Destruction era ya parte del pasado. Excesos y caos en la gira En los conciertos, las situaciones fuera de control eran frecuentes. En Missouri, Axl Rose vio a un fan grabar con cámara; al advertir la inacción de la seguridad, saltó hacia el público para enfrentarlo, luego regresó al escenario y declaró: “Gracias a la seguridad de mierda, me voy a casa”, abandonando el show. El resultado fueron disturbios con más de sesenta heridos, cargos penales contra Axl y el veto de la banda en esa ciudad durante años. Axl Rose fotografiado bajo arresto al ingresar a Estados Unidos en el aeropuerto JFK de Nueva York, el 12 de julio de 1992. Fue arrestado por provocar un disturbio en un concierto de Guns N' Roses en San Luis, Misuri (Foto AP / Ed Bailey) Durante la gira se filmó un documental titulado "The Perfect Crime", con imágenes de backstage, disturbios y momentos íntimos. Nunca fue lanzado. Slash dijo en una oportunidad que Axl tenía el control de las cintas y que “capturaban momentos asesinos”. Una escena protagonizada por Slash ilustra lo que pudo ser esa gira interminable, marcada por excesos. Durante una parada en Londres, Slash atravesó una puerta de vidrio de la ducha creyendo que estaba siendo perseguido por Depredador (sí, el alienígena de la película). Estaba bajo los efectos de las drogas y el alcohol, y el episodio terminó con él ensangrentado y desorientado en el pasillo del hotel. Este incidente se volvió legendario entre los fans y el equipo técnico. Según datos biográficos, durante gira también se reportaron daños en hoteles por destrucción de habitaciones, por miles de dólares. Slash y Duff eran conocidos por romper muebles, arrojar televisores por la ventana y dejar rastros de fiestas salvajes. Axl Rose, por su parte, exigía suites separadas con condiciones específicas, incluyendo aislamiento acústico y acceso restringido. En algunos casos, pedía que se vaciaran pisos enteros para evitar “energías negativas”. En cuanto a Duff McKagan, fue encontrado inconsciente en su habitación por intoxicación alcohólica en un hotel de Japón. Terminó hospitalizado con diagnóstico de pancreatitis. Contrario a lo esperado, la ambiciosa gira, carísima de montar —que recaudó más de USD 100 millones— estuvo lejos de ser un negocio sencillo. La organización era compleja: Axl viajaba en avión privado con psicólogo personal, el personal técnico superaba las ciento treinta personas, incluidos modistos y músicos adicionales. Las penalizaciones por atrasos y cancelaciones costaban fortunas. Slash lo describió así: “Llenábamos estadios, pero estábamos perdiendo dinero. Así de absurdo se había vuelto todo”. A pesar del desorden y gastos desproporcionados, la gira consolidó a Guns N’ Roses como la banda de rock más importante del momento y aseguró su lugar en la historia de la música. Próxima visita a la Argentina Guns N’ Roses se presentará en Buenos Aires en octubre de 2025 como parte de su gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things“ (Porque lo que quieres y lo que consigues son dos cosas completamente diferentes). Se trata de su octava presentación en el país de la banda liderada por Axl Rose, junto a los infaltables Slash y Duff McKagan de la formación clásica. El vínculo con el público argentino, permanece intacto. El anuncio de su show en el Estadio de Huracán para el 17 de octubre desató una estampida virtual: en apenas dos horas, todas las entradas estaban agotadas. Se agregó una nueva fecha, la del 18 de octubre. La escenografía, el sonido, el setlist: todo está preparado para repasar lo mejor de cada una de las etapas de la banda. Desde los himnos de Appetite for Destruction hasta las baladas épicas del doble Use Your Illusion, pasando por nuevas versiones y momentos inesperados. Guns N’ Roses vuelve a la Argentina para escribir un nuevo capítulo. Y el rock da señales de que está más vivo que nunca.
Ver noticia original