Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Frigerio y Davico encabezaron la entrega de 20 nuevas ambulancias para Entre Ríos

    Gualeguaychu » Nova Comunicaciones

    Fecha: 17/09/2025 01:41

    Esta mañana, en la zona de los obeliscos de Gualeguaychú, se llevó a cabo la presentación oficial de las 20 nuevas ambulancias que serán incorporadas al sistema sanitario de la provincia. Además, se entregaron 10 nuevos equipos de telemedicina . Como lo adelantó NOVA en la edición de ayer; esta mañana se hizo efectiva la entrega de las 20 ambulancias nuevas que se incorporarán al sistema sanitario de Entre Ríos. El acto estuvo encabezado por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, y contó además con la presencia del presidente de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, Alejandro Daneri; el vicepresidente primero del senado, Rafael Cabaña; intendentes de Chajarí, Colón, Gualeguay, Nogoyá, Villa Paranacito y Pueblo Belgrano, legisladores nacionales y provinciales, funcionarios provinciales y municipales, directores de hospitales, choferes de ambulancias y vecinos de la ciudad. En la ocasión se entregaron 10 ambulancias de mediana complejidad para distintos hospitales de la provincia y 10 que estarán destinadas a la red de traslado interhospitalario. El gobernador Rogelio Frigerio expresó su agradecimiento “a las autoridades de CTM de Salto Grande, porque es la primera vez que la provincia recibe 20 ambulancias y además equipamiento de estas características por parte de la delegación de Salto Grande que se suman a los 300.000 medicamentos, a las computadoras y a los sillones odontológicos que recibimos hace unas semanas y que en total hablan de una inversión de más de 3.000 millones de pesos de CTM para nuestro sistema de salud”. También resaltó: “Hoy estamos todos juntos gestionando para resolver los problemas de los entrerrianos para que cada peso vaya a donde tiene que ir, es la mejora de la vida de nuestra gente y también es la primera vez que la provincia tiene operativa una red de traslados interhospitalarios, esto es clave porque a partir de esta decisión las ambulancias se distribuyen pura y exclusivamente con criterios profesionales, con criterios sanitarios y no con criterios de la política como se hacían en el pasado”. En relación a los avances tecnológicos, el mandatario provincial destacó: “Además hoy estamos empezando un camino nuevo y moderno en materia de salud en Entre Ríos, los 10 nuevos equipos de telemedicina que también recibimos de STM, van a ser el comienzo real y concreto de la medicina a distancia de Entre Ríos y por eso también hoy es un día histórico en materia de salud, son equipos muy costosos de alta generación que reducen las distancias, eliminan las demoras que hoy son innecesarias, nos dan más precisión en los monitoreos y permite actuar a tiempo y salvar vidas”. Finalmente, Frigerio sostuvo: “estamos resolviendo los problemas concretos de los vecinos, rompimos la inercia de más de 20 años y pusimos todas las áreas del Estado, cada organismo a trabajar con el mismo objetivo que es cambiar la historia de nuestra provincia, somos un equipo unido y estamos convencidos que este es el camino para dejar atrás dos décadas de desidia, de atraso y de oscuridad, si seguimos trabajando de esta manera vamos a poder superar estos y todos los obstáculos que se nos presenten en el futuro, porque el trabajo constante, sacrificado, arduo, es el único camino que conocemos los entrerrianos”. Por su parte, el intendente Davico destacó: “Hoy es un día muy importante y un día histórico, porque creo que lo más preciado que tenemos todos es la vida. Y estas ambulancias van a ayudar a la prevención, a que muchas familias en circunstancias difíciles, tengan la esperanza de que van a estar estas herramientas tan importantes para la salud” y continuó “por eso quiero agradecerle al Gobernador y a las autoridades de CTM, que sé que por pedido del Gobernador decidieron comprar estas 20 ambulancias para nuestra querida provincia de Entre Ríos”. Asimismo, en su mensaje también remarcó y agradeció a todo el personal de la salud “de mi ciudad y de toda la provincia, que son los que le van a dar el buen uso. A los choferes y también a los enfermeros, a los médicos, a los administrativos, a todos los que componen el sistema entrerriano de salud, que sabemos que falta, pero se está trabajando de manera concreta y eficiente. Este es un ejemplo”. Destino de las ambulancias De las 20 ambulancias recibidas, 10 son de alta complejidad: seis para adultos y cuatro pediátricas. Su distribución será la siguiente: Hospital Masvernat de Concordia: 2 de adultos + 2 pediátricas Hospital San Roque de Paraná: 2 pediatricas Hospital San Martín de Paraná: 2 Gualeguaychú: 1 Concepción del Uruguay: 1 Es importante destacar que estas 10 ambulancias de alta complejidad tendrán su base operativa en los hospitales mencionados, aunque no formarán parte de ellos, sino que estarán bajo la órbita de la Dirección General de Emergencia Sanitaria y disponibles para dar respuesta en toda la provincia. En tanto, las restantes 10 ambulancias de complejidad intermedia estarán distribuidas en: 107 (emergencias médicas) de Paraná: 1 107 (emergencias médicas) de Concordia: 1 Hospital Santa Rosa de Chajarí: 1 Hospital San Antonio de Gualeguay: 1 Hospital 9 de Julio de La Paz: 1 Hospital San José de Victoria: 1 Hospital San Benjamín de Colón: 1 Hospital de Villa Paranacito: 1 Hospital San Blas de Nogoyá: 1 Hospital General Francisco Ramírez de San José de Feliciano: 1 La incorporación de ambulancias de última generación y de equipos de telemedicina representa un paso concreto en la mejora de la calidad de vida de los entrerrianos, fortaleciendo el sistema de salud pública y garantizando más prevención, mejores herramientas y respuestas rápidas gracias al esfuerzo conjunto entre las distintas ciudades de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por