17/09/2025 02:44
17/09/2025 02:44
17/09/2025 02:43
17/09/2025 02:43
17/09/2025 02:43
17/09/2025 02:42
17/09/2025 02:42
17/09/2025 02:42
17/09/2025 02:39
17/09/2025 02:39
» Radiosudamericana
Fecha: 16/09/2025 23:42
Martes 16 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 19:11hs. del 16-09-2025 ELECCIONES DE OCTUBRE La CNE puso a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales Los electores de todo el país que se presentarán a votar el próximo 26 de octubre para las elecciones legislativas nacionales, ya pueden consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025, ya que la CNE (Cámara Nacional Electoral) lo puso a disposición de la ciudadanía este martes 16 de septiembre. Tal como los estableció en su momento, a través del cronograma electoral anual, la CNE dispuso que en esta fecha sea publicado y difundido el padrón definitivo de electores para los comicios del mes de octubre. Como sucede en cada año electoral, la CNE pone esta herramienta de consulta a partir de las 0 horas de la fecha pautada, para que cada ciudadano pueda conocer con exactitud la información pormenorizada sobre su lugar de votación. Este 16 de septiembre, la CNE realiza la impresión y difusión de los padrones definitivos y la designación de las autoridades de mesa. Ambas publicaciones se concretan 40 días antes de la elección general. A su vez, los electores tienen tiempo hasta el 26 de septiembre para subsanar errores u omisiones existentes en el padrón. Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones de octubre 2025 Los electores habilitados para votar son los que aparecen en el padrón electoral definitivo de la CNE, que se puede consultar ingresando al sitio oficial con el número de DNI, género, distrito y código de validación. La consulta de este documento permite contar con toda la información necesaria para ir a votar: nombre y dirección del establecimiento, número de mesa y número de orden correspondiente a cada elector. Qué vota cada provincia el 26 de octubre Los argentinos que se encuentren empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025. Estas provincias elegirán senadores: Salta: tres Chaco: tres Santiago del Estero: tres Entre Ríos: tres Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres Neuquén: tres Río Negro: tres Tierra del Fuego: tres Seguir Leyendo: Cómo votar con la Boleta Única de Papel en las elecciones de octubre Estas provincias elegirán diputados: Jujuy: tres Salta: tres Formosa: dos Tucumán: cuatro Chaco: cuatro Santiago del Estero: tres Catamarca: tres Santa Fe: nueve Corrientes: tres Misiones: tres Córdoba: nueve La Rioja: dos San Juan: tres San Luis: tres La Pampa: tres Buenos Aires: 35 Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 13 Mendoza: cinco Chubut: dos Santa Cruz: tres Tierra del Fuego: dos Vale recordar que Mendoza, Catamarca, La Rioja y Santiago del Estero también tendrán elecciones locales de forma simultánea con las nacionales. Cómo se vota el 26 de octubre La Boleta Única Papel (BUP) reúne a todos los candidatos en una boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figurarán en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispone una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia. La CNE (Cámara Nacional Electoral) publicó un video explicativo en el que figura todo el proceso de votación con la boleta única de papel y cómo elegir cada categoría de cargos. LA NACION
Ver noticia original