17/09/2025 00:56
17/09/2025 00:55
17/09/2025 00:55
17/09/2025 00:53
17/09/2025 00:51
17/09/2025 00:51
17/09/2025 00:50
17/09/2025 00:48
17/09/2025 00:47
17/09/2025 00:46
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 16/09/2025 23:16
Robert Redford murió este martes 16 de septiembre a los 89 años (Photo by FADEL SENNA / AFP) Robert Redford, uno de los grandes nombres de la historia del cine, murió este martes 16 de septiembre a los 89 años en su residencia de Utah, Estados Unidos. Hasta el momento no se especificó la causa del fallecimiento; según la información, el actor perdió la vida mientras dormía y estaba acompañado por sus seres queridos. Redford no solo actuó y dirigió películas icónicas, sino que encarnó una presencia visual poderosa. Cada personaje, cada época, cada proyecto quedó grabado en la memoria colectiva gracias a una estética propia, adaptable y siempre al servicio de la historia. Estos son algunos de sus looks más representativos en el cine, que marcaron tendencias, épocas y estilos. Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969) El estilo western de la película El western clásico se renovó cuando Redford se calzó los zapatos —y el sombrero negro— de Sundance Kid, forajido callado y letal. Su look definía carácter: camisa marrón entallada, pantalón de mezclilla gastado, botas de cuero y un sombrero cuya ala proyectaba tanto sombra como mística. No era solo vestuario: su postura y el gesto adusto convirtieron un atuendo sencillo en una armadura, con un aire de peligro permanente. Sundance era el forajido silencioso y elegante, construido desde esa mezcla de fibras, polvo y mirada. The Sting (1973) La película más galardonada de Redford (Universal Pictures) De las polvorientas rutas del oeste a la sofisticada Chicago de los años 30. En “The Sting”, Redford fue Johnny Hooker, un estafador alto voltaje. El sombrero fedora le daba una silueta reconocible al instante. Con el traje sastrero de lana, camisa clara y corbata oscura, Redford compuso una postal de época. Su estilo era la de un pícaro elegante—un hombre capaz de aparentar riqueza o pasar inadvertido con un solo ademán. Acá, la vestimenta era táctica y relato visual: desprendía confianza, picardía y adaptabilidad, eludiendo miradas mientras planeaba su próximo golpe. Tal como éramos (1973) Robert Redford y Barbra Streisand protagonizan la película "The Way We Were" (IMBD/Columbia Pictures) En “Tal como éramos”, Robert Redford compone a Hubbell Gardiner con una apariencia inconfundible: suéter cricket blanco con ribetes azul y rojo, camisa tipo polo, gafas aviador y el cabello rubio perfectamente peinado. Este look representa al joven carismático, apuesto y reservado, encarnando el ideal estadounidense de elegancia y discreción. El contraste con Barbra Streisand, quien interpreta a una protagonista apasionada y profundamente comprometida, subraya visualmente las diferencias entre ambos personajes y potencia el choque de mundos que narra la película. Cada elemento del vestuario de Redford refuerza esa distancia inicial y la atracción de opuestos que constituye el eje de la historia. The Natural (1984) Robert Redford en la película "The Natural" (IMBD/FilmAffinity) Luego, con “The Natural”, Redford se transformó en Roy Hobbs, el beisbolista misterioso de aura casi legendaria. Camiseta henley blanca ajustada, pantalones de rayas—uniforme casi sacro—y un guante marrón gastado por los años. El cabello rubio, mojado por el esfuerzo, y la expresión seria sumaban emotividad y épica. Captain America: The Winter Soldier (2014) La aparición del actor en Marvel El siglo XXI le reservó un nuevo desafío: ser rostro de la autoridad y el doble fondo moral en “Captain America: The Winter Soldier”. Como Alexander Pierce, Redford llevó traje gris claro de tres piezas, camisa blanca, corbata a rayas y gafas de montura gruesa. Impecable y austero, el look describía a un arquitecto del poder: pulcro, sereno, casi imperturbable. La vestimenta corporativa proyectaba competencia, pero las líneas limpias y sobrias insinuaban secretos y cálculo. Truth (2015) Robert Redford en la película "Truth" (Sony Pictures Classics) En “Truth” Robert Redford interpretó a Dan Rather, leyenda viviente del periodismo estadounidense. Acá, el traje oscuro clásico, camisa blanca y corbata a rayas rojas y negras no dejaban lugar a dudas: seriedad incuestionable, precisión, autoridad. Las prendas bien ajustadas, el peinado canoso y ordenado y la postura impecable armaban la silueta de la credibilidad televisiva. Cada elemento servía para construir no solo a un personaje, sino un ideal profesional. La muerte de Robert Redford deja al cine sin una de sus presencias más queridas y reconocibles. Su legado se construyó tanto en palabras y gestos como en imágenes inolvidables.
Ver noticia original