17/09/2025 00:15
17/09/2025 00:15
17/09/2025 00:14
17/09/2025 00:14
17/09/2025 00:13
17/09/2025 00:13
17/09/2025 00:12
17/09/2025 00:12
17/09/2025 00:12
17/09/2025 00:11
» Sin Mordaza
Fecha: 16/09/2025 22:25
La ciudad de Santa Fe celebra la Semana de la Movilidad con la incorporación de más de seis kilómetros de nuevas ciclovías y bicisendas en arterias estratégicas como J. J. Paso, Aristóbulo del Valle, Tacca y el Puente Santa Fe–Santo Tomé. Además, se proyecta la construcción de otros 6,5 kilómetros para 2026, con el objetivo de consolidar a la bicicleta como un medio de transporte accesible, saludable y sustentable. La red local de ciclovías comenzó en 1996 con el corredor de Pedro Víttori y hoy alcanza más de 53 kilómetros. La expansión se complementa con el sistema público gratuito Las Bicis, que ya suma más de 56.000 usuarios y 550.000 viajes, y con los caminos escolares seguros que se implementan en distintas instituciones educativas. Entre el 16 y el 22 de septiembre se desarrolla una agenda de actividades bajo el lema “Movilidad para todas las personas”, que incluye charlas, juegos, intervenciones urbanas y propuestas educativas para promover el uso de la bicicleta, el transporte público y los traslados a pie, en lugar del auto particular. Las iniciativas culminarán con el Día Mundial Sin Automóvil. Todas estas acciones forman parte del programa “Santa Fe a Escala Humana”, que prioriza al peatón, la bicicleta y el transporte público por sobre el automóvil. El viernes 19 de septiembre, en Capital Activa, se concentrarán las actividades centrales, con experiencias de realidad virtual, charlas sobre seguridad vial y activaciones urbanas orientadas a reflexionar sobre el uso del espacio público.
Ver noticia original