16/09/2025 23:32
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:30
16/09/2025 23:30
16/09/2025 23:30
16/09/2025 23:30
» Clarin
Fecha: 16/09/2025 21:45
El miércoles 17 de septiembre se realizará la tercera Marcha Federal Universitaria, con actos en todo el país en defensa de la educación y la salud pública. La protesta rechaza los vetos firmados por Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y a la de Emergencia Sanitaria Pediátrica, que afecta directamente al Hospital Garrahan. Al mismo tiempo, en el Congreso se debatirá si se logra revertir esas decisiones. El veto de Milei y la respuesta en el Congreso El presidente vetó la norma que garantizaba la actualización automática del presupuesto universitario y los salarios docentes, así como la que destinaba más fondos al Hospital Garrahan y otros centros pediátricos. Las centrales sindicales, junto a gremios docentes y de la salud, exigirán que Diputados rechace el veto y restituya las leyes. La sesión legislativa será seguida en vivo por los manifestantes desde la plaza del Congreso. Universidades y hospitales que participan de la marcha La Universidad de Buenos Aires (UBA) convocó con clases públicas y la Federación Universitaria de Buenos Aires llamó a sumarse masivamente. También habrá presencia del Hospital Garrahan, con trabajadores que denuncian el ajuste en salud pediátrica. A la jornada se agregan la CGT, la CTA, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y agrupaciones estudiantiles de todo el país. Hospital Garrahan: médicos y enfermeros acompañarán la movilización en defensa de la salud pública. Marcha Federal Universitaria: Córdoba, Rosario y las provincias que adhieren La protesta no se limitará a la Ciudad de Buenos Aires. En Rosario, la concentración será en Plaza San Martín y avanzará hasta Puerto Joven. En Mendoza, la UNCuyo organizará el acto central en su campus. En Córdoba, la marcha partirá de la Universidad Nacional de Córdoba hacia el centro. En Tucumán, estudiantes y docentes se reunirán en Plaza Independencia. Además, habrá convocatorias en La Plata, Mar del Plata, Santa Fe, San Juan, Catamarca y Jujuy, donde universidades y gremios confirmaron actividades en rechazo al veto presidencial. De esta forma, la Marcha Federal Universitaria tendrá un alcance nacional con réplicas en casi todas las capitales provinciales. Qué reclaman los estudiantes y gremios en la Marcha Federal Los organizadores reclaman una actualización real del presupuesto universitario, paritarias para docentes y no docentes, salarios dignos en hospitales y la continuidad del sistema de residencias.
Ver noticia original