16/09/2025 23:10
16/09/2025 23:09
16/09/2025 23:09
16/09/2025 23:09
16/09/2025 23:09
16/09/2025 23:08
16/09/2025 23:08
16/09/2025 23:08
16/09/2025 23:08
16/09/2025 23:07
» Clarin
Fecha: 16/09/2025 21:13
Johnny Hooker (Robert Redford) recibe un inesperado disparo por la espalda de su compañero Henry Gondorff (Paul Newman), y cae muerto, con sangre saliendo por sus labios. El agente del FBI dispara contra Henry, que también cae, producto de un balazo en su estómago. El mafioso Doyle Lonnegan (Robert Shaw, sí, el futuro pescador de Tiburón) es retirado del lugar, y mientras renguea se queja porque al lado de los muertos dejó “medio millón de dólares” que le pertenecen. “Ya se han ido”, le dice el falso agente del FBI al “cadáver” de Johnny, quien se levanta no sin antes quitarse de la boca una cápsula que contenía sangre. Lo mismo sucede con Henry, que se incorpora de inmediato. Han logrado el golpe, estafado al peligroso mafioso, se vengaron de un robo anterior. La sorpresa es para los espectadores de El golpe, que no se imaginaban nada de todo eso. La famosa musiquita de Marvin Hamlisch, ganadora del Oscar, se escucha de fondo. El parecido con "Nueve reinas" Sí, cuando Fabián Bielinsky estrenó Nueve reinas, en el año 2000, hizo referencias a la película con Redford y Newman, con la que tiene puntos de contacto a partir del engaño, la estafa. Y el ingenio del argentino no le corría de atrás al de El golpe. Junto a Paul Newman en el filme que marcó una época. Fotos Archivo Clarín La palabra spoiler no circulaba como ahora cuando El golpe (1973) estrenó entre nosotros. No eran tampoco estos tiempos en los que los estrenos son casi simultáneos entre los Estados Unidos y el resto del mundo. El golpe se conoció allí en Navidad de 1973, y aquí recién el 4 de abril de 1974, cuando ya había ganado 7 Oscar. El éxito de "El golpe" Fue un éxito impresionante, tal vez en la Argentina solo parangonable con el de Juan Moreira de Leonardo Favio, de 1973. El cine California, sobre la avenida Centenario, en Beccar, que era igual o más grande que el Gran Rex de la avenida Corrientes, se llenaba en todas las funciones. Y El golpe, como ocurría por entonces, se mantuvo en cartelera por meses. Robert Redford tenía 37 años cuando estrenó "El golpe", en la Navidad de 1973. La película trata sobre la amistad entre Henry Gondorff y Johnny Hooker, dos estafadores decididos a vengar la muerte de su amigo Luther, que había sido asesinado por Doyle Lonnegan. Redford junto a Paul Newman eran dinamita Cuatro años después de Butch Cassidy, el director George Roy Hill volvió a reunirse con Redford y Paul Newman para realizar El golpe (The Sting). En la ceremonia del Oscar de 1974 El golpe se llevaría 7 premios Oscar, incluyendo mejor película (y haciendo historia: Julia Phillips fue la primera mujer productora en ganar la estatuilla), dirección, guion y música. Redford fue nominado como actor protagónico, pero el premio lo ganaría Jack Lemmon por Sueños del pasado. ¿Los otros candidatos? Marlon Brando (Ultimo tango en París), Al Pacino (Sérpico) y Jack Nicholson (El precio del deber). Redford nunca ganaría un Oscar como mejor actor -la de El golpe fue su única nominación en el rubro-, pero sí como director, por Gente como uno (1980). Esta fue su única nominación al Oscar como mejor actor. Y no ganó. El golpe marcó una época. Solamente en los Estados Unidos recaudó US$156 millones. Paul Newman y Robert Redford recibieron 500.000 dólares cada uno, que hoy puede parecer nada, pero fue la mayor remuneración para un actor en aquel entonces. Y hablando de reconocimientos, también se ganaron el recuerdo eterno de quienes la disfrutamos aunque fuéramos unos niños.
Ver noticia original