16/09/2025 23:13
16/09/2025 23:13
16/09/2025 23:12
16/09/2025 23:11
16/09/2025 23:10
16/09/2025 23:09
16/09/2025 23:09
16/09/2025 23:09
16/09/2025 23:09
16/09/2025 23:08
» Clarin
Fecha: 16/09/2025 21:09
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Estado de Israel están íntimamente relacionados desde sus orígenes hasta el día de hoy. Hace 80 años nacía la ONU y pocos meses después comenzaba el proceso que desembocaría en la creación del Estado judío. En estas ocho décadas han pasado por la organización multilateral resoluciones y declaraciones sobre una multiplicidad de eventos que van desde la aprobación de la creación del estado de Israel y Palestino y la inmediata guerra de la Independencia; la creación de la única agencia especial para los refugiados palestinos como es la UNRWA a quienes además se les permite que los descendientes de los originales hereden ese status pasando por la resolución 3379 de 1975 que equiparaba el sionismo con el racismo y con el apartheid sudafricano; los ataques terroristas del 7 de octubre del 2023 por parte de Hamas hasta las menciones que piden poner fin a las acciones deshumanizantes por parte de Israel en Gaza, solo por mencionar algunas de las intervenciones más sobresalientes del foro mundial. Este especial aniversario también se verá vinculado a Israel pero ahora desde la perspectiva palestina. Es que las máximas autoridades de Canadá, Australia, Reino Unido y Francia afirmaron que reconocerán a Palestina como un Estado sumándose a la lista de los 140 miembros que ya lo consideran así de un total de 193. Sin ninguna duda, las imágenes e información de la hambruna, muertes y desesperación en Gaza producidas por las reacciones de Israel al mencionado ataque terrorista sirvieron como un catalizador político y social que desembocará en el hecho más trascendental a favor de la causa palestina desde los Acuerdos de Oslo de mediados de la última década del siglo pasado. Lo preocupante del actual proceso es el mensaje que se oculta detrás de él y que dice que el gran vencedor de las acciones iniciadas aquel octubre es Hamas ya que demostró que sus actos criminales como el secuestro de familias enteras; asesinatos a civiles desarmados; toma de rehenes; violaciones y vejaciones a mujeres en forma sistemática pueden llevar a tal desmesurada reacción del agredido alcanzando con ello el victimario su objetivo: conmocionar tanto a la opinión pública mundial para que presione a los gobiernos en favor de ciertos fines políticos. Lo llamativo es que los actores más importantes del sistema internacional dicen estar a favor de la resolución del conflicto israelí-palestino como resultado de la fórmula de los dos estados a través de negociones bilaterales de las partes involucradas. Sin embargo, el mensaje encriptado de Hamas parece develarse y al ser aceptado por el foro multilateral devalúa el objetivo número uno para el cual fue creado en 1945: “mantener la seguridad y la paz internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz”.
Ver noticia original