16/09/2025 23:34
16/09/2025 23:33
16/09/2025 23:32
16/09/2025 23:32
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:31
16/09/2025 23:30
Parana » Valor Local
Fecha: 16/09/2025 21:05
La ejecutiva priorizará el desarrollo inclusivo y la reducción de la pobreza mediante la creación de empleos de calidad, tras una trayectoria destacada en organismos multilaterales y en el gobierno de su país, Brasil. Publicidad La economista brasileña Susana Cordeiro Guerra fue designada como vicepresidenta para América Latina y el Caribe del Banco Mundial. Desde la sede del organismo en Washington, liderará la relación del organismo con 31 países de la región y gestionará una cartera de operaciones de USD 41.500 millones. La nueva vicepresidenta es la primera mujer latinoamericana en ocupar este puesto, sustituye a Carlos Felipe Jaramillo, quien fue nombrado vicepresidente del Banco Mundial para Asia Oriental y el Pacífico. Cordeiro Guerra se enfocará en promover el desarrollo basado en la generación de empleo, la obtención de resultados medibles y el fortalecimiento de la colaboración público-privada en la región. En su primera declaración tras conocerse su designación Cordeiro Guerra subrayó: “Mi prioridad es apoyar a América Latina y el Caribe en la creación de empleos de calidad que son la base del crecimiento inclusivo y la reducción de la pobreza”. Añadió que el empleo “no solo provee ingresos; también aporta dignidad, fortalece a las comunidades y amplía las oportunidades”. Antes de este nombramiento, la funcionaria ocupó cargos directivos en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), donde lideró estrategias fiscales y económicas, impulsó la toma de decisiones basada en datos y promovió la innovación financiera. Entre 2019 y 2021, durante el gobierno de Jair Bolsonaro, dirigió el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el organismo estadístico del país vecino. En esa posición, tuvo a su cargo la supervisión de 12.000 funcionarios con el objetivo de modernizar las estadísticas oficiales y el censo nacional de población. Cordeiro Guerra cuenta con un doctorado en Ciencia Política del Massachusetts Institute of Technology (MIT), una maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional de la Harvard Kennedy School y una licenciatura en Estudios Sociales de Harvard College. Sus investigaciones incluyen temas como la innovación en la gestión pública, la educación superior y el mercado laboral, así como la descentralización y las disparidades regionales. (Fuente: Infobae)
Ver noticia original