Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Honda lanzó la nueva Transalp XL750 a un precio que permite esquivar un impuesto clave

    » Clarin

    Fecha: 16/09/2025 20:52

    Honda Argentina finalmente lanzó la Honda Transalp XL750 a la venta. Desde este martes está disponible a un precio de 17.500 dólares, un valor muy competitivo para el segmento y para las características de esta moto. Se trata del anuncio del año para la marca japonesa y uno de los más esperados del público. Es que Transalp es un modelo icónico, sobre todo en nuestro país, donde las tres generaciones que llegaron entre 1998 y 2008 fueron muy bien recibidas e incluso hasta hoy mantienen un fuerte poder de reventa. La generación anterior, la 2023, no llegó a comercializarse en Argentina y la versión que Honda trae ahora es la 2025, la misma que fue lanzada a nivel global. La nueva XL750 Transalp llega completamente renovada, con un perfil que apunta más al segmento aventurero de media-alta cilindrada, en línea con las tendencias del mercado. Es una moto para viajar por ruta y por caminos exigentes de tierra y montaña. A primera vista, el diseño remite a sus predecesoras pero con líneas muy actuales. La moto se ve robusta y preparada para batallar. El chasis parte de la base de la CB750 Hornet pero reforzado. La nueva Transalp tiene guiños a sus predecesoras, como la combinación de colores. El motor también es similar a ese modelo, un bicilíndrico de 8 válvulas y 755 cc., con radiador de agua. Entrega 90,5 HP a 9.500 rpm y un torque de 95 Nm a 7.250 rpm, números sobresalientes para el segmento, considerando que es una moto de 208 kilos, también más liviana que muchas de sus competidoras. Las suspensiones son Showa. Adelante vienen con configuración invertida, de 200 mm. de recorrido y la posibilidad de ajustar hasta 15 posiciones distintas de precarga. Atrás tiene el sistema Monoshock Pro-Link de Showa, con un recorrido de 190 mm. y 7 posiciones de ajuste. La nueva Transalp tiene ruedas 21" adelante y 18" atrás. La Transalp fue creada desde la premisa de diseñar una moto con la capacidad de atravesar los Alpes (de allí su nombre). Mucho de eso tiene que ver con que este lanzamiento sea en Mendoza, al pie de la Cordillera de los Andes. Aquella moto de la década de los ‘80 en el mundo tenía esa impronta. La XL600V fue lanzada con la idea de llevarte a todos lados, incluso trepar montañas. Después la XL650V adquirió un estilo más en línea con el rally Dakar, mientras que la XL700V fue perfilada más al segmento touring. Pero esta Transalp 2025 tiene un corte más off road. Las ruedas son más grandes que las versiones anteriores que se vieron en nuestro país. Rodados 21 adelante y 18 atrás, con rayos y cubiertas con cámara. Así se posiciona como una de las opciones más todoterreno de Honda, complementando a la NC750X y conectando naturalmente con el espíritu de la Africa Twin. Una de las novedades pasa por el acelerador electrónico con cinco modos de conducción: sport, standard, rain, gravel y user. Este último permite desconectar el control de tracción y el ABS de doble canal. La Transalp tiene un tanque de 16,9 litros, que en un uso económico puede dar una autonomía de hasta 390 kilómetros y en una salida off road, hasta 200 kilómetros. Los comandos para moverse por el menú del tablero. En cuanto al equipamiento, se destaca un tablero TFT de 5 pulgadas, con lectura clara y precisa de la información y un novedoso joystick para moverse por el menú de la pantalla, de manejo bastante funcional. El parabrisas es de Durabio, un material de origen vegetal, en línea con el compromiso de Honda de la sustentabilidad ambiental. La moto viene equipada con un doble faro proyector LED, en otro guiño a la hermana mayor, la África Twin. El sistema de frenos incluye doble disco delantero de 310 mm con pinzas Nissin de dos pistones. Sale a la venta con un precio de 17.500 dólares. Con este lanzamiento, Honda reafirma su compromiso de ofrecer modelos que despiertan el espíritu aventurero, la libertad y la pasión por rodar. La marca sostiene que la nueva XL750 Transalp es la aliada perfecta para el aventurero racional: quien busca confiabilidad, tecnología útil, desempeño fuera del asfalto y una oportunidad para conectarse con el entorno y disfrutar plenamente del camino, sin necesidad de llegar a una moto de alta gama. Y por eso, defienden el precio que se posiciona por debajo del impuesto al lujo. La Transalp está disponible en 3 colores -Graphite Black, Ross White y Pearl Deep Mud Gray- y cuenta con una garantía de tres años siempre que se respeten los service oficiales. Mirá también Mirá también BMW lanzó el scooter C400X en Argentina a un precio por debajo del impuesto al lujo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por