Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Corrientes: presentan iniciativa innovadora para la conservación del Iberá

    » Elterritorio

    Fecha: 16/09/2025 20:21

    La iniciativa además busca empoderar a jóvenes, mujeres y pobladores de la zona, ofreciendo nuevas oportunidades de trabajo y autoempleo para fortalecer la resiliencia de la comunidad martes 16 de septiembre de 2025 | 18:32hs. Foto: Matías Sánchez Se lanzó oficialmente el proyecto “Ojos de Cielo”, una propuesta cofinanciada por la Unión Europea que busca articular innovación tecnológica y conservación de la biodiversidad para el desarrollo sostenible en el Gran Parque Iberá. La propuesta incorpora el uso de tecnologías como drones para la prevención de incendios, combinando innovación tecnológica y conservación de la biodiversidad para el desarrollo sostenible en el Gran Parque Iberá. La iniciativa además busca empoderar a jóvenes, mujeres y pobladores de la zona, ofreciendo nuevas oportunidades de trabajo y autoempleo para fortalecer la resiliencia de la comunidad. La iniciativa es impulsada por la Fundación Yetapá, Mayma e Ideas for Change, con el respaldo del Gobierno de Corrientes, la Universidad Nacional del Nordeste, Fundación Rewilding Argentina y el Parque Nacional Iberá, junto a instituciones locales y comunidades comprometidas con la preservación del humedal. El acto inaugural tuvo lugar en Casa Iberá, Corrientes Capital, con un conversatorio entre socios y aliados estratégicos, que contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la Delegación de la Unión Europea en Argentina y actores clave del territorio. Posteriormente, se realizó una recepción de comidas típicas que permitió estrechar vínculos y dialogar sobre los desafíos que plantea la gestión sostenible de los recursos naturales. En el marco de la presentación, la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, destacó que “este proyecto representa un compromiso firme con el cuidado de nuestro principal patrimonio: el Iberá. Luego de los incendios de 2022, asumimos la responsabilidad de trabajar junto a la comunidad para enfrentar el cambio climático, prevenir catástrofes y abrir nuevas oportunidades de desarrollo local”. Desde la Delegación de la Unión Europea en Argentina, la jefa de cooperación Ilce Cougé subrayó que “Ojos de Cielo fue seleccionado entre más de 100 propuestas por su carácter innovador, alineado con la transición verde que promovemos dentro y fuera de Europa. Felicitamos al equipo que lo hizo posible y celebramos este esfuerzo conjunto con la sociedad civil”. En esa misma línea, el coordinador del Comité Iberá, Sergio Flinta, resaltó el valor estratégico de esta propuesta: “Estamos consolidando más de una década de trabajo interinstitucional para convertir a los Esteros del Iberá en un modelo de turismo sostenible y conservación. Ojos de Cielo nos permite dar un paso hacia el futuro, integrando la tecnología y la producción en la protección de este ecosistema único, que ya es política de Estado en Corrientes”. Por su parte, la directora de la Fundación Yetapá, Mariana Balestrini, expresó la importancia de la articulación comunitaria: “Sentimos una gran alegría al ver la respuesta de los actores locales, instituciones y emprendedores. Este proyecto surge como una propuesta concreta frente al cambio climático y a la prevención de incendios, pero también como una oportunidad para que los pobladores se apropien de nuevas herramientas tecnológicas y generen alternativas de desarrollo en su propia tierra”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por