Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina Kirchner cruzó a Javier Milei y reveló qué le dijo el día que asumió como presidente

    » La Capital

    Fecha: 16/09/2025 18:18

    La exvicepresidenta criticó al jefe de Estado luego de la cadena nacional en la que anunció diversos puntos del proyecto de presupuesto para el 2026 El discurso de Javier Milei por cadena nacional , con el que el mandatario nacional anunció los principales puntos del presupuesto 2026, continúa provocando reacciones. Esta vez fue el turno de la expresidenta Cristina Kirchner , quien aseguró que el actual jefe de Estado terminó diciendo "lo mismo que (Mauricio) Macri en 2018" cuando "lo peor empezaba". Este lunes, Milei anunció el proyecto de ley de presupuesto para 2026 . Como de costumbre, la defensa del orden fiscal fue una de las claves del discurso del presidente. No obstante, en un marco político tenso tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el mandatario anunció aumento presupuestario en áreas sensibles . Es la primera vez que la administración de Milei elabora un presupuesto de forma íntegra, que será enviado al Congreso de la Nación para su tratamiento antes de que termine el año legislativo. Casi todo el arco político reaccionó a las palabras del presidente y, este martes al mediodía, la expresidenta usó su cuenta de X para sumarse a la lista de personalidades de la política que le respondió a Milei . La expresidenta, desde su prisión domicilaria, afirmó que el presidente usó un discurso similar al que esbozó Mauricio Macri a principios del 2018. "Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale! ¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016?... Es todo tan igual…", comenzó su texto Cristina, para sumar que agregar que la similitud es tal con el escenario que planteó "que el mismo que manejaba las finanzas y el endeudamiento en el gobierno de Macri, hoy es tu Ministro de Economía… si, el inefable Toto Caputo, ex jefe de trading para América Latina del JP Morgan Chase… ¡Bingo hermano!". 2025-07-01 cristina fernandez de kirchner.jpg La expresidenta Cristina Kirchner cumple prisión domiciliaria en un departamento del barrio porteño de Constitución. "Tu «equilibrio» en las cuentas, «economista experto en crecimiento con o sin dinero», es en base a endeudamiento en dólares y emisión monetaria presente y futura; con tasas de interés y futuros impagables que revientan la actividad económica", expresó la expresidenta. Y afirmó que este método es "una verdadera bomba de tiempo… el tic tac ya puedo escucharlo desde San José 1111". Por su parte, recordó el discurso de campaña del presidente, quien afirmó que iría contra los beneficios de "la casta", y manifestó: "Muchos ya entendieron que, en realidad, la motosierra era para ellos… para sus puestos de trabajo, sus salarios, sus jubilaciones, sus medicamentos, su comida… mientras las comisiones eran para tu círculo cercano y los cargos para lo peor de la casta más rancia… la que juraste combatir y ahora aplaude en primera fila". El consejo de Cristina a Milei A pesar de las críticas, Cristina Kirchner aseguró que el presidente está "a tiempo" y destacó: "Por lo pronto ya cambiaste el tono y la forma (que no es menor)… pero ojo que el problema no es sólo una cuestión de formas, sino de fondo" Antes de finalizar, recordó el momento en el que hicieron el traspaso de mando, el 10 de diciembre del 2023: "Acordate lo que te dije de los dogmas y los prejuicios el día que te tomé juramento como Presidente… Haceme caso". Embed Ay Milei… ¿En serio que lo peor ya pasó? Daaaale! ¿Tanto lío para terminar diciendo lo mismo que Macri en el 2018 cuando, en realidad, lo peor empezaba y tuvo que llamar al FMI para devolverle los dólares a los que estuvieron haciendo carry trade desde el 2016?... Es todo tan… — Cristina Kirchner (@CFKArgentina) September 16, 2025 "Largá los libritos de la Escuela Austríaca, que la Argentina necesita una política económica realista que contemple los verdaderos intereses del país y de su pueblo", concluyó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por