Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se conmemorará los 49 años de La Noche de los Lápices en Paraná

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 16/09/2025 17:51

    Paraná conmemorará este martes los 49 años de La Noche de los Lápices con una intensa agenda de actividades culturales, pedagógicas y artísticas, en una jornada que tiene como eje el recuerdo y la reivindicación de los estudiantes desaparecidos por la última dictadura cívico-militar. La histórica fecha recuerda el secuestro y asesinato de un grupo de jóvenes de La Plata que luchaban por el boleto estudiantil. La propuesta en la capital entrerriana fue impulsada por la Multisectorial de Derechos Humanos de Paraná y la Red Nacional de Centros de Estudiantes. Desde temprano, las calles comenzaron a llenarse de jóvenes, docentes y vecinos que se acercaron a participar de los espacios de reflexión. La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) abrirá las actividades con encuentros destinados a estudiantes secundarios. Estas propuestas se realizarán en su sede de calle Laprida 136, con cupos limitados y previa inscripción, en dos turnos: de 10 a 12 y de 15 a 17 horas. Diálogo, historia y memoria activa Uno de los momentos destacados de la jornada será la charla-taller titulada “Los lápices siguen escribiendo”, organizada por el Centro de Estudiantes de Paraná (CEPA). El encuentro contará con la participación de la profesora María Evangelina Quartino y de Sandra Raggio, directora de la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires. Festival, arte y un grito colectivo en la plaza El cierre de la jornada será el gran festival en Plaza Sáenz Peña, un espacio donde la memoria se entrelazó con el arte y la cultura popular. Desde las 17 horas, vecinos y vecinas podrán reunirse para disfrutar de música en vivo, una radio abierta titulada “Lugares de memoria”, y lectura de poesía. El evento es convocado por la Multisectorial de DD.HH. y la Red Nacional de Centros de Estudiantes. Además, se llevarán a cabo actividades participativas como el bordado de una bandera que será utilizada en la próxima marcha del 24 de marzo, y una feria de artesanos y artesanas locales. Cada 16 de septiembre se recuerda La Noche de los Lápices, en memoria de los diez estudiantes secuestrados en La Plata por la dictadura. Seis de ellos fueron asesinados: Claudio de Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel Racero y Horacio Ungaro. Los sobrevivientes fueron Gustavo Calotti, Pablo Díaz, Patricia Miranda y Emilce Moler. Leé también: https://entremediosweb.com/un-hombre-ingreso-armado-a-los-estudios-de-cronica-tv

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por