Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Respaldo de Frigerio al norte trazado por Milei

    Concordia » InfoConcordia

    Fecha: 16/09/2025 14:14

    El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, ha ofrecido un análisis moderado pero de respaldo al reciente discurso del presidente Javier Milei sobre el Presupuesto 2026. A través de sus redes sociales, Frigerio se mostró en sintonía con la hoja de ruta económica del Gobierno, aunque con un enfoque en la necesidad de generar acuerdos y consensos. Frigerio destacó el «compromiso innegociable con el equilibrio fiscal» y el objetivo de reducir la inflación y la pobreza, puntos centrales en la alocución presidencial. El gobernador reconoció que el camino ha sido «duro» y que el esfuerzo se siente en el día a día, pero afirmó que el rumbo de «equilibrio fiscal, crecimiento y libertad económica» es el correcto para el país. El posicionamiento de Frigerio no es nuevo. Como uno de los líderes de la oposición dialoguista, ya había manifestado su acuerdo con los «10 puntos» propuestos por Milei para el «Pacto de Mayo», remarcando la importancia de que el Poder Ejecutivo cuente con las herramientas necesarias para gobernar. Su perspectiva, desde la gestión provincial, se centra en la necesidad de un plan a largo plazo que brinde estabilidad y permita el desarrollo. En este contexto, la postura de Frigerio se interpreta como un apoyo estratégico a la gestión de Milei, diferenciándose de las críticas más férreas de otros sectores de la oposición. Su análisis apunta a la consolidación de un camino económico que, a su juicio, es el único viable para la recuperación argentina. Frigerio también se había expresado en el pasado sobre la convocatoria del presidente a un pacto con los gobernadores, manifestando su acuerdo con los «10 puntos» propuestos por Milei, y remarcando la importancia de generar consensos para que el Gobierno tenga las herramientas necesarias para gobernar. Su perspectiva, como referente de Juntos por el Cambio, demuestra la existencia de apoyo a la gestión de Milei por parte de sectores de la oposición. Más adelante, Frigerio sostuvo en su red social X que el discurso de Milei también tuvo un fuerte componente político, con una crítica directa a las gestiones anteriores. El presidente instó a los ciudadanos a no «dejarse llevar por los mismos que nos trajeron hasta acá» y que «nos sumergieron en una crisis sin precedentes». El mensaje fue claro: no hay vuelta atrás. La demagogia y el populismo de los últimos 20 años, según el mandatario, deben ser un capítulo cerrado de la historia argentina. En ese sentido, Milei invitó a los ciudadanos a «dar vuelta la página definitivamente» en las urnas el próximo 26 de octubre, reforzando la idea de que el futuro del país está en juego y que «vale la pena defenderlo», cerró el ocupante transitorio de la poltrona de Justo José de Urquiza.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por