16/09/2025 15:47
16/09/2025 15:46
16/09/2025 15:46
16/09/2025 15:45
16/09/2025 15:45
16/09/2025 15:42
16/09/2025 15:38
16/09/2025 15:36
16/09/2025 15:36
16/09/2025 15:35
» LT 3
Fecha: 16/09/2025 13:46
Mario Chamorro, miembro de la lista de diputados nacionales por Santa Fe que presenta el partido Republicanos Unidos habló en el programa La Barra de Casal y explicó como funciona la idea que proponen de tener un legislador dentro del espacio (que no ocuparía banca) creado por inteligencia artificial. «Es un sistema de gobernanza la inteligencia artificial que permite llevar adelante la promulgación de leyes que tienen que ver con un sistema totalmente novedoso en la política argentina» expresó Chamorro y detalló: «nosotros tenemos la inteligencia artificial que consta de 19 categorías. Estas 19 categorías tienen una interacción con tres personalidades que tienen que ver con la historia de la República Argentina, del sector de la izquierda popular, de la derecha y de una personalidad política importante de Santa Fe, como sería, por ejemplo, el brigadier General López. Esto implicaría que la inteligencia artificial tendría 57 personalidades contando esas 19 categorías, haciendo el cálculo son 57 personalidades que hicieron grande a nuestro país y que justamente incluye todos los sectores políticos». El candidato a diputado explicó que de esta manera «cuando la inteligencia artificial carga los datos, se descarga los datos para que tome, para que realice un proyecto de ley, tiene en cuenta la opinión de tres sectores que tienen que ver con el quehacer cotidiano de la gente» y agregó que como tiene que haber una persona humana que encabece la lista, la misma sería Luciano Rossi, cabeza de lista de dicho proyecto quien tendría que firmar un compromiso ante escribano público para hacer todo lo que la IA ejecute, aunque luego definió la participación en términos porcentuales. «La persona humana tiene un margen para poder discutirlo. Pero el 80% de la decisión lo toma la inteligencia artificial».
Ver noticia original