Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lo que no se vio del discurso de Javier Milei en cadena nacional y los tres mensajes que ponderan en el Gobierno

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/09/2025 10:42

    Javier Milei y Santiago Caputo, ayer después de la jura de Catalán. Ayer, luego de la jura del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, hubo una imagen que generó cierta repercusión en redes sociales: el Presidente se acercó a su asesor Santiago Caputo y ambos se fundieron en un cálido abrazo. La imagen, registrada por los periodistas que cubrían la asunción del nuevo funcionario, se viralizó en redes como muestra de que la relación entre Javier Milei y uno de los integrantes del Triángulo de Hierro está intacta. Pero hubo otro hecho privado que confirma que la relación de confianza entre el consultor y el jefe de Estado está más fuerte que nunca. El estratega estuvo detrás de la planificación del discurso que pronunció el mandatario en cadena nacional, ayer a las 21. El mensaje, que duró menos de 20 minutos y fue leído como una muestra de apertura para negociar el Presupuesto 2026 con los gobernadores, tuvo un origen cuidadosamente diagramado en Casa Rosada. Según pudo saber Infobae, el texto fue escrito a solas entre el Presidente y su asesor de mayor confianza. Lo hicieron literalmente juntos, con la idea de transmitir un mensaje directo a la ciudadanía, afín al tono utilizado en noviembre del 2023 en la campaña rumbo al balotaje. La idea de Caputo es mostrar a partir de ahora un Milei más cercano y popular, con la idea de reforzar su conexión con el electorado, quizás el principal valor que le permitió ganar las elecciones nacionales hace ya casi dos años. Fuentes cercanas al oficialismo remarcaron que el trabajo se hizo en línea con los ejes de la campaña, apuntando a consolidar la narrativa presidencial en un momento clave para la gestión. Adorni, Espert, y "Toto" Caputo también estuvieron junto al Presidente en el momento de la grabación de la cadena nacional Internamente, circuló anoche un resumen de las ideas centrales del discurso, que estuvo dividido en tres ejes, cuyas frases centrales fueron las siguientes: 1 - Mensaje para la gente - Los años más duros de afrontar fueron los primeros. Lo peor ya pasó. Queremos agradecerles a los argentinos por el enorme apoyo que demostraron a lo largo de este primer período. - Los argentinos son los protagonistas de este proceso, son quienes han emprendido el arduo camino de crecer y abrazar las ideas de la libertad. El temple de los argentinos es heroico, y por eso les damos las gracias. - El orden fiscal y el equilibrio son la diferencia entre trabajar para un futuro mejor, o vivir encerrados en un tormentoso y decadente presente. - Nos ha costado mucho llegar aquí. Todos hemos hecho enormes esfuerzos para salir del pozo en el que estábamos cuando asumimos. Y si bien el camino es arduo, el rumbo es el correcto. Si no terminamos el proceso de cambio que hemos emprendido, habremos tirado a la basura todo el esfuerzo que hemos hecho. - El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno. Celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de impuestos, y la salida del cepo como grandes logros. Pero también es cierto que durante estos 20 largos años muchísimos argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor. - Quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material. 2 - Mensaje a la política - El futuro de la argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. - Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país. - Este presupuesto es el primer presupuesto de la historia argentina en incluir el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, para seguir recomponiendo la relación entre el Estado nacional y las provincias. - Trabajando codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una argentina distinta, vamos a lograr las reformas de fondo. 3 - Mensaje al sector privado - Por primera vez en décadas, este superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras que hacen a la infraestructura y logística del país. - Es hora de asumir que si queremos que haya más empresas invirtiendo, tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos. - Y eso es lo que sucede cuando se les suben sistemáticamente los impuestos, se torpedea el equilibrio fiscal haciendo subir el riesgo país, se vulnera el derecho de propiedad, y se les cambian las reglas del juego sobre la marcha como hemos hecho durante tantas décadas. - Además, insistiremos en restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal. Para eso mismo buscamos crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias. Se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus ciudadanos como criminales de manera preventiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por