Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • CREA consolida el sistema “llave en mano” y dispara la demanda de estructuras metálicas en Rosario

    » on24

    Fecha: 16/09/2025 08:12

    La desarrolladora apuesta a un modelo dual: previsibilidad para las familias con viviendas tradicionales y rapidez para inversores con proyectos industriales y comerciales El mercado de la construcción en Rosario atraviesa un momento de cambio profundo. Mientras la demanda de viviendas con sistema “llave en mano” se mantiene firme como una garantía de previsibilidad, las estructuras metálicas ganan terreno en locales comerciales, oficinas y naves industriales, configurando un nuevo mapa de inversión. Al frente de esta transformación está Lucas Bavestrello, referente del sector y líder de la desarrolladora CREA y su división especializada CREA+. Para las familias, el atractivo sigue siendo la certeza: contratos con plazos y costos cerrados. “En un contexto de incertidumbre, la gente valora más que nunca la certeza. Nuestro sistema en CREA no solo entrega una casa; entrega tranquilidad”, subraya Bavestrello. Ese respaldo se apoya en la certificación ISO 9001, un sello internacional que avala la calidad de todos los procesos de la empresa. “La certificación no es una meta, es la base de nuestra filosofía de mejora continua”, explica. En paralelo, el equipo se capacita en Inteligencia Artificial con la UCA e incorpora metodologías como BIM, Lean Construction y Last Planner System, con el objetivo de optimizar cada etapa de obra. Pero no todo se reduce a la vivienda. El pulso comercial e industrial acelera en la región y con él, nuevas tipologías constructivas. “El comercio y la industria se mueven a otro ritmo. La velocidad es rentabilidad”, afirma Bavestrello. La respuesta a esa demanda se traduce en la expansión de CREA+, la división que atiende proyectos en acero. “Estamos viendo una demanda exponencial de estructuras metálicas. Permiten montar un local comercial o una nave industrial en tiempos récord, con gran flexibilidad y costos competitivos”, señala. El fenómeno acompaña la mejora en la rentabilidad de galpones y naves industriales, favorecida por el e-commerce y la logística. “Un galpón bien ubicado se ha convertido en un activo de refugio con una renta mensual muy superior a la de una propiedad residencial”, analiza Bavestrello. Así, CREA articula dos mundos: la tradición constructiva que garantiza seguridad a las familias y la innovación que potencia oportunidades de inversión. “Cada necesidad requiere una solución a medida”, resume Bavestrello, convencido de que el dinamismo del sector se sostiene en esa doble mirada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por