Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué puede esperarse del discurso de Milei?

    » LT 3

    Fecha: 16/09/2025 07:37

    La política argentina atraviesa un momento clave, con un clima de incertidumbre y expectativas elevadas en torno al discurso de Javier Milei quién presentará el presupuesto 2026 en cadena nacional. El analista político Carlos Germano compartió sus reflexiones en el programa Digamos Todo sobre la situación política actual y las posibles repercusiones del mensaje que el presidente podría dar al país. «Yo soy de los que creen que los domingos de elecciones, el discurso de los ganadores o de los perdedores te va a marcar el devenir. Me parece que el discurso del presidente el día domingo es cuento, dijo lo que tenía que decir, pero indudablemente en el terreno político para nada cumplió con la profunda autocrítica que se tenían que hacer» expresó el analista político remarcando que Milei no tomó decisiones de fondo y esto es lo que a medida que pasa el tiempo le está jugando en contra, por lo que sigue aumentando la inestabilidad política o económica. Un aspecto que Germano destaca en su análisis es el patrón electoral que se ha venido repitiendo desde las elecciones de abril. En particular, la baja participación en las urnas ha sido una constante, con más de un millón y medio de bonaerenses que decidieron no votar el 7 de septiembre, muchos de ellos provenientes del electorado no peronista. Esto sugiere que una parte significativa de la población está desilusionada con los partidos tradicionales y busca alternativas. En este sentido, Germano sostiene que para encarar de manera efectiva las elecciones nacionales del 26 de octubre, Milei debe comenzar por reforzar su base electoral, especialmente en la Provincia de Buenos Aires, y un primer paso en ese sentido podría ser mantener un diálogo directo con figuras clave del escenario político, como Mauricio Macri. El analista político dijo además que una buena oportunidad en cuanto a política podría haber sido retomar el diálogo con la vicepresidenta de la Nación y dejar de sostener el «poder político de la familia con su hermana Karina y los primos Menem. Yo creo que hay amateurismo. O sea, con todo el respeto que yo tengo por los seres humanos, me parece que la señora Karina Miley no tiene el expertise necesario para poder llevar adelante un país». Finalmente Germano se refirió al discurso que brindará Javier Milei este lunes por la noche y manifestó la necesidad de que el Gobierno Nacional ofrezca señales claras de gobernabilidad. No basta con medidas económicas aisladas, como el giro de fondos a las provincias, sino que es necesario un plan estratégico que apunte a la estabilidad política y económica. «La incertidumbre política, tal como se ha mostrado en los últimos meses, está poniendo en juego la institucionalidad del país, y el discurso de esta noche podría ser un punto de inflexión para determinar si el nuevo gobierno será capaz de superar estos obstáculos».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por