Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día Mundial del Guacamole: cuatro recetas para preparar este clásico en casa

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 16/09/2025 04:50

    El zumo de limón es clave para conservar el color y realzar el sabor del guacamole casero (Imagen Ilustrativa Infobae) Cada 16 de septiembre se celebra el Día Mundial del Guacamole, una fecha que rinde homenaje a una de las salsas más representativas de la cocina latinoamericana. El guacamole se destaca por su sabor y versatilidad. Este plato se convirtió en un infaltable de las mesas y se consume como acompañamiento o aderezo. Sus versiones varían según la región, lo que permite experimentar con sabores y texturas para todos los gustos. Estas son cuatro maneras tradicionales y sencillas de prepararlo en casa, ideales para disfrutar en cualquier ocasión. 1- Guacamole picante de tomate El Día Mundial del Guacamole es una oportunidad para experimentar con sabores auténticos mexicanos (Imagen Ilustrativa Infobae) Esta versión es una de las favoritas en reuniones sociales y celebraciones familiares. El guacamole picante de tomate aporta un toque fresco y vibrante gracias a la combinación de ingredientes clásicos, con el chile serrano como protagonista principal. Suma el sabor intenso del cilantro, la acidez del limón y un perfil crujiente por las cebollas, ideal para acompañar totopos, tacos, carnes asadas o envolver en tortillas de maíz. Ingredientes: Palta (aguacate) madura Tomates rojos frescos Cebollas blancas o moradas Chile serrano Cilantro fresco picado Zumo de un limón Sal al gusto Preparación: Cortar las paltas a la mitad, extraer la semilla y retirar la pulpa con una cuchara. Colocar la pulpa en un bol y aplastarla con un tenedor hasta lograr una textura cremosa pero con algunos trozos enteros. Exprimir el zumo del limón sobre el aguacate recién machacado y añadir sal. Este paso es clave para mantener el color verde y realzar el sabor. Añadir el tomate, la cebolla, el chile serrano y el cilantro, todos finamente picados. La cantidad de chile puede ajustarse según el nivel de picante deseado. Integrar todos los ingredientes suavemente y servir de inmediato. Se recomienda acompañar con chips de maíz. 2- Guacamole de tomate verde Machacar el aguacate permite obtener la textura cremosa ideal para degustar guacamole en casa (Imagen Ilustrativa Infobae) El guacamole de tomate verde es representativo de la gastronomía tapatía, especialmente en la región de Guadalajara. Su sabor es más ácido y fresco que otros tipos de guacamole, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes disfrutan de una salsa ligera y con matices intensos del tomate verde. Ingredientes: Palta (aguacate) Tomates verdes (también conocidos como tomatillos) Sal al gusto Preparación: Lavar y retirar la piel de los tomates verdes. Picarlos en cubos pequeños. Abrir las paltas, extraer la semilla y la pulpa. Machacar la pulpa en un recipiente con la ayuda de un tenedor. Incorporar los tomates verdes ya picados y mezclar bien. Agregar sal al gusto y servir. Este guacamole suele acompañar antojitos mexicanos como sopes, quesadillas o tacos dorados. 3- Guacamole con chile serrano El chile serrano aporta un toque picante característico a las variantes más populares del guacamole mexicano (Freepik) Esta variante es común en el norte de México, donde se valora el sabor intenso y auténtico del chile serrano. Se trata de una receta sencilla y directa, que realza el carácter del aguacate al combinarlo únicamente con chile y sal. Es una opción recomendada para quienes aprecian las preparaciones fuertes y sin demasiados ingredientes adicionales. Ingredientes: Palta (aguacate) Chile serrano Sal Preparación: Extraer la pulpa del aguacate y colocarla en un bol. Machacarla suavemente con un tenedor. Licuar el chile serrano con un poco de agua para obtener una pasta, o picarlo finamente si se busca una textura más rústica. Añadir el chile al aguacate, sazonar con sal y combinar hasta integrar completamente. Servir como guarnición o dip. Puede acompañarse de tortillas calientes, totopos o incluso verduras frescas. 4- Guacamole casero clásico El guacamole resalta por su herencia prehispánica y su papel central en la cocina latinoamericana (Freepik) Este guacamole representa la receta tradicional más simple, ideal para quienes buscan algo rápido y nutritivo. Su sencillez permite percibir el sabor puro del aguacate, acompañado únicamente de zumo de limón y sal. Es perfecto para una cena ligera, un snack improvisado o para complementar otros platos principales. Ingredientes: Palta (aguacate) Zumo de limón fresco Sal Preparación: Cortar las paltas y retirar la pulpa en un bol. Machacar hasta obtener la textura deseada, que puede ir desde rústica hasta completamente suave. Añadir el zumo de limón y una pizca de sal. Mezclar hasta unificar y servir inmediatamente. Se puede acompañar con pan tostado, tortillas de maíz calientes o como topping de ensaladas.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por