16/09/2025 01:11
16/09/2025 01:04
16/09/2025 00:50
16/09/2025 00:50
16/09/2025 00:50
16/09/2025 00:50
16/09/2025 00:49
16/09/2025 00:43
16/09/2025 00:43
16/09/2025 00:42
Parana » Uno
Fecha: 15/09/2025 22:51
El presidente, Javier Milei, presentó en cadena nacional el Presupuesto de su gobierno para 2026. “Los años más duros de afrontar fueron los primeros”, agregó. El presidente Javier Milei habló por cadena nacional y presentó el Presupuesto de su gobierno para 2026. El discurso fue grabado esta tarde en el Salón Blanco de Casa Rosada y estuvo acompañado por el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el vocero presidencial, Manuel Adorni, y José Luis Espert. Desde Casa Rosada, el jefe de Estado inició su discurso diciendo: “Este presupuesto sostiene el equilibrio fiscal al igual que el presupuesto enviado el año pasado. Hoy el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”. Entre Ríos fue una de las provincias beneficiadas por los fondos girados por Nación Y agregó: “Si fallamos, caeremos en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”. Más adelante, el Presidente manifestó que “el equilibrio fiscal es una piedra angular de nuestro plan de Gobierno. Y es un principio no-negociable. Entendemos que parezca mero capricho, pero no es así. Es la solución definitiva a los problemas que azotan desde hace décadas a la Argentina”. En otro tramo de la cadena, dijo: “Nosotros celebramos la baja sostenida de la inflación, la baja de la pobreza, la baja de los impuestos y la salida del cepo como grandes logros. Pero también es cierto que durante estos 20 largos años los argentinos lo han perdido todo, y les ha ido cada vez peor. Por eso quiero decirles a todos los argentinos: más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro económico de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”. Según el mandatario, “lo peor ya pasó. Quiero destacar que, por cómo fue configurado el plan de Gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros, y por eso podemos afirmar, como lo hemos hechos tantas veces y pesa a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó. Es por eso que quiero agradecerles a ustedes por el enorme apoyo que han demostrado a lo largo de este primer período”. Detalles del Presupuesto 2026 “Este proyecto que estamos presentando, al igual que el que presentamos el año pasado, busca que nuestro programa económico y reformista pueda tener soporte legal y administrativo, y pueda contar con el respaldo del Congreso”, precisó el líder de La Libertad Avanza (LLA) sobre la iniciativa que será girada al Congreso. “Este proyecto se ciñe a una regla fiscal inquebrantable. Está planteado con el superávit fiscal primario tal que, al cierre del ejercicio, Argentina se encuentre en superávit fiscal o en equilibrio fiscal”, acotó. Javier Milei se refirió además sobre el regreso del régimen de exención de obligaciones recíprocas “para seguir recomponiendo la relación entre el Estado Nacional y las provincias”. “Asimismo, insistiremos en restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal. Para eso mismo buscamos crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias. Se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus cuidadnos como criminales de manera preventiva”.
Ver noticia original