16/09/2025 01:04
16/09/2025 00:50
16/09/2025 00:50
16/09/2025 00:50
16/09/2025 00:50
16/09/2025 00:49
16/09/2025 00:43
16/09/2025 00:43
16/09/2025 00:42
16/09/2025 00:42
Parana » Uno
Fecha: 15/09/2025 22:49
El EPRE aprobó los criterios para la cuarta revisión quinquenal de la tarifa eléctrica, un mecanismo establecido en la Ley N° 8.916 El Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE) aprobó los criterios para la cuarta revisión quinquenal de la tarifa eléctrica, un mecanismo establecido en la Ley del marco Regulatorio Eléctrico N° 8.916. Y estableció como fecha límite para la presentación de propuestas de revisión por parte de las distribuidoras el 31 de julio de 2026 en pesos al valor del 31 de diciembre de 2025. La medida define el camino que deberán seguir las empresas distribuidoras como Enersa y las cooperativas para presentar sus propuestas, buscando garantizar la estabilidad y calidad del servicio. Entre Ríos fue una de las provincias beneficiadas por los fondos girados por Nación electricidad.jpg En diciembre de 2022 el Ente Regulador aprobó un nuevo cuadro tarifario del servicio eléctrico que surgió de la discusión que se dio el 31 de agosto de ese año, en Villaguay, en ocasión de realizarse la audiencia pública para la revisión quinquenal de la tarifa del servicio. El contrato de concesión del servicio eléctrico prevé una revisión quinquenal. El que se aprobó en la audiencia pública de Villaguay regirá hasta el 30 de junio de 2026 Convocatoria A través de la resolución N° 116, del lunes 13 de junio de 2022, el Ente Regulador convocó a audiencia pública en el Centro de Convenciones Papa Francisco, de Villaguay. En ese ámbito, se trataron las propuestas de recomposición tarifaria que presenten las distribuidoras hasta el 30 de este mes. A través de la resolución N° 255 del 17 de diciembre de 2020, el entonces interventor en el Ente Regulador, José Carlos Halle, ya había ordenado la revisión quinquenal del cuadro tarifario de las distribuidoras, con vigencia para el período comprendido entre el 1° de julio de 2021 y el 30 de junio de 2026. Recurso.jpg Foto UNO/Archivo "Las distribuidoras deberán explicar claramente su propuesta y fundar debidamente cada una de sus partes. Deberá aportar todos los antecedentes, documentos y memorias de cálculo que justifiquen la aplicación de un criterio y/o concepto, valores y resultados, citando claramente las fuentes de información, y nombrando y describiendo los casos concretos y reales en los que se hayan aplicado las metodologías de cálculo propuestas y los valores de referencia invocados. No se aceptarán supuestos que no se encuentren sustentados en aplicación prácticas comprobables, y en estudios y desarrollos teóricos publicados”, dice la resolución del EPRE. La última revisión fue en 2016 Esa revisión está contemplada en la Ley de Marco Regulatorio N° 8.916. La última revisión quinquenal ocurrió en 2016. Entonces, el EPRE autorizó, a través de la extensísima resolución Nº 168 –contiene 100 páginas–, un incremento tarifario para 2017 del 32%, en tres fases.
Ver noticia original