15/09/2025 23:50
15/09/2025 23:50
15/09/2025 23:50
15/09/2025 23:50
15/09/2025 23:50
15/09/2025 23:50
15/09/2025 23:50
15/09/2025 23:50
15/09/2025 23:49
15/09/2025 23:49
» TN corrientes
Fecha: 15/09/2025 21:59
Espectáculos Emmy 2025: el ganador absoluto fue Seth Rogen con 13 premios por ‘The Studio’ Lunes, 15 de septiembre de 2025 El actor y director de la ficción de Apple TV+ fue el más premiado de la gala que reconoce a lo mejor de la TV estadounidense. A pesar de que muchos lo conocieron por este proyecto que se ríe de la industria, cuenta con una amplia trayectoria. Este domingo 14 de septiembre, Seth Rogen hizo historia con The Studio la serie que protagonizó y dirigió para Apple TV+. En total, la ficción satírica sobre las miserias y las excentricidades de Hollywood se llevó 13 estatuillas, convirtiéndose en la comedia más premiada en una sola edición de los premios Emmy de todos los tiempos. Entre otras cosas logró ganar por primera vez en su carrera el galardón a mejor actor en una serie de comedia. Esto, sumado a su victoria en las categorías de mejor guion, mejor serie de comedia y mejor dirección lo coloca en un selecto grupo de artistas que lo pueden hacer todo y que confirma que su humor, lejos de agotarse, se reinventa con la misma energía que lo llevó a la fama hace dos décadas. Seth Rogen también igualó el récord de más premios Emmy ganados por una sola persona en una misma noche. La producción, creada y escrita junto a su socio de siempre, Evan Goldberg, parodia con nombres ficticios a ejecutivos de estudios, agentes de talentos y estrellas que se reconocen sin dificultad detrás de los guiños. En un año en el que la televisión apostó fuerte por la autorreferencia, Rogen logró convertir en fenómeno global un relato ácido y personal sobre las luces y sombras del entretenimiento, con rating alto, críticas elogiosas y ahora una cosecha de estatuillas que lo consagra en la pantalla chica. Pero más allá de la efervescencia de los Emmy, este reconocimiento es apenas un capítulo más en la trayectoria de un artista que nunca se conformó con quedarse en el molde. En "The Studio", Seth Rogen parodia a los ejecutivos de TV. Usa nombres ficticios, pero todos son reconocibles. Foto: EFE/EPA/Jill ConnellyEn "The Studio", Seth Rogen parodia a los ejecutivos de TV. Usa nombres ficticios, pero todos son reconocibles. Foto: EFE/EPA/Jill Connelly Rogen nació el 15 de abril de 1982 en Vancouver, Canadá. Empezó a escribir chistes cuando todavía era un adolescente. A los 13 años ya hacía stand up en clubes de su ciudad y a los 16 fue reclutado por Judd Apatow para la recordada serie Jóvenes y rebeldes, proyecto que también lanzó a la fama internacional a figuras como James Franco y Linda Cardellini. Aquella experiencia televisiva le abrió las puertas de Hollywood y marcó el inicio de una carrera que todavía tiene mucho por delante. Un éxito tras otro Tras el breve paso por Undeclared, otra serie de culto de Apatow, Rogen empezó a destacarse como guionista. Junto a Goldberg, en 2007, escribió Supercool, comedia que se transformó en clásico instantáneo del humor adolescente y que catapultó las carreras de Jonah Hill y Michael Cera. Ese mismo año, Seth protagonizó Ligeramente embarazada, consolidando una imagen de antihéroe entrañable, capaz de mezclar torpeza y ternura. Seth Rogen saluda y festeja uno de sus 13 premios junto al elenco y el equipo de "The Studio". Foto: AP/Chris PizzelloSeth Rogen saluda y festeja uno de sus 13 premios junto al elenco y el equipo de "The Studio". Foto: AP/Chris Pizzello A partir de allí, su filmografía se convirtió en un catálogo de éxitos que redefinieron la comedia estadounidense de los 2000 y 2010. Piña express (2008), Este es el fin (2013), Buenos vecinos (2014) y Una loca entrevista (2014) continuaron sumando éxitos a su haber. Pero no todo se quedó dentro de la ficción, sino que su humor trascendió las fronteras de la pantalla chica. En Una loca entrevista, el comediante desató un conflicto diplomático con Corea del Norte por su retrato satírico de Kim Jong-un. En el filme, el mandatario es retratado como fan de un programa de entrevistas estadounidense presentado por Franco, dato que el gobierno de los Estados Unidos usa para orquestar una operación encubierta para que los reporteros maten al líder del país asiático. Esto fue interpretado por el político como un acto ofensivo, por lo que recibieron amenazas que obligaron a retrasar el estreno de la película. Esto demostró que, lejos de hacer humor ácido sin consecuencias, los trabajos de Seth podían tener repercusiones muy grandes a nivel mundial, incluso cuando nadie se lo esperaba. James Franco y Seth Rogen en "Una loca entrevista". Foto: AP. James Franco y Seth Rogen en "Una loca entrevista". Foto: AP. Lejos de encasillarse en un solo tipo de rol, Rogen también exploró otros registros. Produjo y prestó su voz en películas animadas como La fiesta de las salchichas (2016), una comedia para adultos disfrazada de aventura animada, y participó en superproducciones de Disney, como el live action de El Rey León (2019) y su precuela, Mufasa (2024), donde interpretó a Pumbaa. En televisión, fue productor de la exitosa The Boys, adaptación del cómic que lleva su sello irreverente, y de Preacher, que confirmó su interés por el género fantástico. Su versatilidad quedó aún más en evidencia cuando interpretó a un joven Steve Wozniak en Steve Jobs (2015), recibiendo elogios de la crítica por un papel dramático que rompió con la idea de que sólo podía hacer reír. También incursionó en el drama romántico con Long Shot (2019), donde compartió pantalla con Charlize Theron. Katherine Heigl y Seth Rogen en el filme "Ligeramente embarazada". Foto: TELAM. Katherine Heigl y Seth Rogen en el filme "Ligeramente embarazada". Foto: TELAM. Más allá del show A nivel personal, Rogen es conocido por su activismo y su defensa del cannabis, que convirtió en parte de su marca personal y de su emprendimiento Houseplant, una línea de productos relacionados con el consumo responsable. Junto a su esposa, la escritora Lauren Miller, fundó Hilarity for Charity, una organización dedicada a la investigación y apoyo a pacientes con Alzheimer, una enfermedad que afectó a su suegra. Con el tiempo, Hollywood dejó de verlo sólo como un comediante para reconocerlo como un verdadero hombre orquesta: escribe, produce, dirige y actúa, siempre con una mirada punzante sobre la industria que lo acoge. El proyecto que acaba de triunfar en los Emmy es, en cierto modo, la síntesis de todo eso: humor afilado, crítica social y la capacidad de reírse de sí mismo. Seth Rogen recolectó una gran base de fans a lo largo de los años gracias a sus exitosos proyectos. Foto: AP.Seth Rogen recolectó una gran base de fans a lo largo de los años gracias a sus exitosos proyectos. Foto: AP. Su récord en los Emmy no sólo celebra una serie exitosa, sino también una filosofía de trabajo que desafía las jerarquías tradicionales de Hollywood. Rogen nunca esperó a que le ofrecieran papeles, sino que, por el contrario creó los suyos, armó sus equipos y construyó una filmografía que refleja tanto su sentido del humor como su independencia artística. Así, a los 43 años, el chico que empezó contando chistes en clubes de Vancouver se consolida como uno de los nombres más influyentes de la comedia contemporánea. Lejos de pensar en bajar el ritmo, Rogen ya anticipó nuevos proyectos que vuelven a cruzar cine y televisión, siempre con el sello de su productora Point Grey Pictures. Su mirada sobre Hollywood, ahora celebrada con estatuillas, promete seguir incomodando y divirtiendo a partes iguales. Porque si algo demostró en estos Emmy es que la mejor forma de triunfar en la meca del espectáculo es no tomarse demasiado en serio. Lunes, 15 de septiembre de 2025
Ver noticia original