Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cristina Kirchner queda fuera del padrón electoral: la ex presidenta no podrá votar en las elecciones de octubre

    » tn24

    Fecha: 15/09/2025 21:56

    La Cámara Nacional Electoral (CNE) revocó este lunes el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre. La decisión de los camaristas Santiago Corcuera, Daniel Bejas y Alberto Dalla Via determinó que la ex presidenta no podrá ejercer el sufragio debido a su condena en la causa Vialidad. El fiscal nacional electoral, Ramiro González, había solicitado previamente la exclusión de Cristina Kirchner del padrón, argumentando que corresponde al Congreso de la Nación reglamentar el derecho al voto de exfuncionarios inhabilitados y no a la Justicia ordinaria. La CNE acató esta postura y dejó sin efecto la resolución que permitía a la exmandataria sufragar “con el único propósito de ejercer su voto”. El fallo de la jueza Borruto se había basado en supuestas inconstitucionalidades de los artículos 19, inciso 2° del Código Penal y 3, inciso “e” del Código Electoral Nacional, que restringen el derecho a votar de personas condenadas por delitos dolosos. Sin embargo, la Cámara sostuvo que su decisión contradecía la jurisprudencia reciente y que no se habían analizado los requisitos establecidos desde el caso “Orazi” de 2022, que abrió la posibilidad de rehabilitar a excluidos del padrón solo bajo condiciones específicas. Entre los criterios que la CNE considera para habilitar a votantes con condena están la viabilidad jurídica y fáctica del voto, el tipo y la naturaleza del delito que motiva la inhabilitación y las circunstancias procesales del condenado. En el caso de Cristina Kirchner, ninguno de estos factores fue evaluado correctamente en la sentencia de primera instancia. La resolución de la Cámara recuerda que, si bien los artículos del Código Penal y Electoral limitan el derecho a voto de condenados, el Congreso puede definir excepciones, especialmente en casos de corrupción, crimen organizado, lavado de activos o malversación de fondos públicos. Ante la falta de una regulación legislativa, la Corte Suprema había fijado criterios en 2022 para evaluar cada caso individualmente, evitando habilitaciones automáticas. Con la decisión de la CNE, se mantiene la inhabilitación de Cristina Kirchner y su exclusión del padrón, marcando un hecho histórico: por primera vez desde el retorno de la democracia, la ex presidenta no aparecerá en el padrón electoral de la Ciudad de Buenos Aires. El padrón definitivo se publicará este martes 16 de septiembre.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por