Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Claudia Panzardi: “Vamos Chaco vino para quedarse y es una alternativa real para los chaqueños”

    » Primerochaco

    Fecha: 15/09/2025 21:46

    En el marco de las elecciones nacionales que se celebrarán en octubre, la intendenta de Laguna Blanca, Claudia Panzardi, se encuentra recorriendo la provincia junto al exsenador y exministro Eduardo Aguilar. Ambos encabezan la lista 502 “Vamos Chaco”, un frente político que busca instalar una opción distinta frente a las tradicionales estructuras partidarias. “Nos está yendo muy bien. Somos personas conocidas, pero decidimos estar fuera de las grandes estructuras que todo el tiempo intentan polarizar la elección. Siempre nos quieren imponer que es esto o lo otro, y no es así. Nosotros ofrecemos otra alternativa, distinta a la crueldad y la deshumanización, pero también al pasado que no dio resultados”, aseguró Panzardi en diálogo con la prensa. Una propuesta que se diferencia del PJ La jefa comunal explicó que su salida del Partido Justicialista no fue casual: “Con Eduardo Aguilar encaramos este desafío lejos del PJ, conformando un frente con varios partidos que nos dieron la oportunidad. Tanto él como yo nos hemos sentido defraudados por la conducción del justicialismo y no queremos volver a eso. Vamos Chaco no es una lista testimonial ni pasajera: vino para quedarse, y en 2027 vamos a disputar la gobernación”. Al ser consultada sobre cómo reciben los chaqueños esta nueva propuesta, Panzardi relató: “Muchos me dicen que me quieren votar, pero que no estoy dentro del partido. Yo les respondo que en el Chaco ningún partido gana solo; hace muchos años se gobierna a través de frentes. Nuestro objetivo es claro: defender los intereses de la provincia. Ni Eduardo ni yo tenemos causas judiciales, ni quebramos municipios. Eso nos diferencia de otros candidatos que priorizarán salvarse de sus juicios antes que representar al pueblo”. Críticas a dirigentes que son candidatos a pesar de… La candidata a diputada nacional fue contundente al señalar las falencias de la política chaqueña: “Estamos llenos de dirigentes con causas, con municipios que los han quebrados, con gestiones que han dejado deudas y problemas. Y aun así vuelven a presentarse como si nada. No hay autocrítica, no hay vergüenza. Por eso creo que tiene que haber madurez en el electorado, porque al final son los ciudadanos quienes deben decidir si quieren más de lo mismo o apostar a una alternativa seria”. También cuestionó las candidaturas testimoniales: “Son una mentira más. Yo siempre asumí cada compromiso, desde muy joven. Nunca dejé de pagar sueldos en mi municipio y jamás choqué la calesita. Esa es la diferencia entre decir y hacer”. Sin retorno al PJ Panzardi aclaró que no tiene intención de regresar al justicialismo: “Me fui por el egoísmo de una conducción que miente y utiliza a la gente. Me sentí estafada después de más de 20 años de trayectoria. Hoy muchos dirigentes prefieren el dedo mágico antes que salir a la calle y dar la cara. Yo no voy a volver a eso”. En esa línea, criticó las gestiones municipales que, bajo el paraguas del PJ, terminaron en crisis: “Hay intendencias que quebraron, que no pueden pagar sueldos, que hicieron plazo fijo con la coparticipación y hoy no tienen recursos. Mientras tanto, la provincia sigue pagando gracias a la administración y a la coparticipación, pese a que Nación recortó más del 80% de los recursos”. Un mensaje para despertar al electorado La intendenta insistió en la necesidad de un cambio cultural en la política y en el electorado: “Quiero despertar a la gente. Basta de mentiras, basta de salvadores. Los chaqueños deben saber que hay alternativas reales. Vamos Chaco es una propuesta que defiende al Chaco por encima de cualquier interés personal. Nuestra camiseta es la de la provincia”. Por último, Panzardi llamó a dar un paso más hacia la transparencia y el debate: “En el plano provincial los debates son obligatorios, pero no en el nacional. Creo que debería haberlos. Nosotros estamos dispuestos a debatir cara a cara con todos los candidatos, para que la ciudadanía compare y decida”. La lista verde de la esperanza El frente Vamos Chaco se presenta con el color verde como emblema: “Es el verde de nuestra bandera, de nuestros montes, de nuestro medio ambiente y también de la esperanza”, señaló la dirigente. La lista ocupa el número 6 entre diez opciones electorales y es la única que lleva el nombre de la provincia en su denominación. Con Eduardo Aguilar encabezando la candidatura al Senado y Claudia Panzardi al frente de la nómina de diputados nacionales, la propuesta busca consolidarse como una alternativa con proyección a futuro. “No es un proyecto coyuntural, es una construcción política que quiere quedarse para transformar la provincia”, concluyó Panzardi.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por