Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Abigeato: “Es una banda que se mueve por la provincia”, advirtió Martiarena

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 15/09/2025 21:03

    El director del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA), Matías Martiarena, se refirió a la problemática que están viviendo los productores agropecuarios por los constantes robos de animales. Martiarena explicó que “hoy lo que pasa en la provincia es que el personal policial actúa de manera muy eficiente y los delitos se terminan diluyendo por el patrullaje que hacen. Detectan a gente con las manos en la masa con carne recién carneada y, a las dos o tres horas, están de vuelta en su casa. Reclamamos penas más duras y ahora estamos armando los pedidos para presentar a la Legislatura para que generen Fiscalías específicas al respecto”. En cuanto a la cantidad de casos de abigeato, indicó: “Todas las semanas hay algún delito, uno o dos, y los responsables salen a la calle en cualquier momento, lo que genera mucho repudio en la sociedad y en el mismo personal de la policía, cuyo esfuerzo se ve debilitado”. En ese marco, planteó que “en general, la venta a carnicerías de la carne producto de estos delitos es moneda corriente, pero a menor escala que en otros tiempos. Hubo momentos, al menos en Gualeguaychú, en que se robaron camiones jaulas completos de hacienda y eso hoy no se ve, se van robando de a uno, pero por más que sea algo menor, no deja de ser un delito”. “Además, hay otras cuestiones; por ejemplo, hace unos días un productor los agarró en el campo y, por suerte, no le salió el tiro de la escopeta porque si no hoy estamos hablando de que un productor mató a un delincuente. Y se está viviendo está situación de que la gente no puede, ni siquiera, dejar su casa un rato porque entran a robar también en las viviendas, y hay que encerrar todos los animales a la noche. La realidad es bastante compleja. Y sobre todo, destacar que esto no es porque la policía no circule o no los agarre, todos sabemos quiénes son”, apuntó. Ante ello, dijo que tras la reunión “pudimos obtener el compromiso del procurador (Jorge) García es que lo que depende de él, van a aumentar la presión para que pueda haber juicios abreviados y otras cuestiones que son de la técnica judicial”. De todos modos, el dirigente rural reiteró que “sin dudas, lo que se necesita es una Fiscalía especial, quizás no por Departamento, pero al menos dividiendo la provincia por regiones –norte-centro y sur- en la que puedan atender estos casos y conseguir las penas necesarias”. “Además, a veces no escuchan, pero son los jueces los que los liberan rápidamente y hasta que se resuelva cómo es la situación, esta gente en la casa cuando en realidad deberían estar en la cárcel”, sentenció. Consultado por las zonas donde más se producen estos delitos, advirtió que “van rotando, siempre son la misma banda que se va moviendo por la provincia. Siempre tienen conexión, se mueven por una cierta zona. Hoy lo que más aqueja es la zona de Bovril y La Paz donde están sucediendo muchísimos delitos y se sabe con nombre y apellido, el ‘pedigree’ de cada uno, y los tipos quedan en la casa”. “Los delitos que se están produciendo son de menor escala, es carne que cargan dentro de un baúl que las terminan vendiendo a menor escala o incluso en sus propias casas. A mí me llegan las ofertas de carne mucho más barata que no tienen relación con el costo que puede tener en una carnicería”, mencionó. Fuente: Análisis

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por