16/09/2025 02:23
16/09/2025 02:23
16/09/2025 02:23
16/09/2025 02:23
16/09/2025 02:22
16/09/2025 02:22
16/09/2025 02:22
16/09/2025 02:21
16/09/2025 02:21
16/09/2025 02:21
» Radiosudamericana
Fecha: 15/09/2025 20:13
Lunes 15 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 11:59hs. del 15-09-2025 PRESUPUESTO 2026 Por la cadena nacional, Milei presentará el Presupuesto 2026, en un clima de tensión con gobernadores y dudas por la economía. En este sentido el economista Lavih Abraham dijo “no hay plata para las cosas que el Estado debe brindar, su prioridad es pagar deuda externa”. Una enfática defensa del modelo de equilibrio fiscal y ajuste en el gasto público que, contra viento y marea, piensa sostener durante el año que se avecina. Sin detalles a la vista, así resumieron desde la Casa Rosada la idea general que el presidente Javier Milei expondrá vía cadena nacional su presentación del presupuesto 2026, que verá la luz en la noche de este lunes. Lo hará en un momento de extrema tensión, todavía bajo los efectos de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y con mercados agitados a la espera de anuncios para la economía. Ante estos acontecimientos el economista Lavih Abraham habló con Radio Sudamericana y explicó “en los últimos dos años este Gobierno ha hecho un presupuesto que realmente es muy diferente a la historia de todos los presupuestos. No pone los típicos gastos sino que ha recortado brutalmente los gastos de una manera tal que cuando ha llegado al Congreso la oposición no lo ha aprobado”. “Hoy se espera un presupuesto que no conocemos todavía pero que seguro irá en esa misma línea, salvó que Miliei hay tomado nota de lo que pasó en las elecciones en Buenos Aires donde al final del día el Presidente dijo que tomaba el mensaje de las urnas, sin embargo lo que pasó las semanas siguientes da la sensación de que no haya tomado el mensaje de las urnas”, aseguró. Y añadió “no hay plata para ninguna de las cosas que habitualmente el Estado brindaba, sino que hay un Estado que únicamente se dedica a pagar deuda externa y pone foco en eso como prioridad única” . El economista además dijo “el Gobierno decidió que el grueso del dinero vaya al pago de intereses de deudas y el recorte de la obra pública es el principal recorte que tiene la Nación. También hay recortes en la jubilación, en los aportes hacia las provincias la plata esta mal utilizada”. En principio, cerca del Presidente dejaron en claro que en su exposición, que comenzará a grabar en la Casa Rosada alrededor de las 18 y se emitirá tres horas después, Milei hará un repaso de no más de media hora de lo que considera como los logros de su gestión, como la baja de la inflación y la reducción del gasto. También repasará, en el texto que pulió durante el fin de semana con el asesor Santiago Caputo, los datos duros que conforman el núcleo de la previsión de ingresos y gastos para el año próximo.
Ver noticia original