15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:30
15/09/2025 21:28
15/09/2025 21:25
» Radiosudamericana
Fecha: 15/09/2025 19:52
Lunes 15 de Septiembre de 2025 - Actualizada a las: 19:27hs. del 15-09-2025 RELACIÓN ENTRE PROVINCIA Y NACIÓN El gobernador electo Juan Pablo Valdés dialogó con la prensa en Casa de Gobierno, al respecto de lo que se espera que el Presidente Javier Milei presente en cuanto al Presupuesto 2026. También se refirió a cómo se trabajará con los legisladores nacionales actuales, la campaña electoral para el 26 de octubre y qué relación espera tener con la gestión libertaria. El gobernador electo adelantó lo que se espera de la presentación de esta noche en Cadena nacional sobre el Presupuesto 2026, primer cálculo de gastos del gobierno de Milei. Recordó que “lo que se proyectó anteriormente no se cumplió”, en cuanto al veto del presupuesto que se aprobó en 2023 y que “ahora la novedad que se presenta” un nuevo proyecto. “Tenemos muchas expectativas para la presentación que haga el presidente para tomar decisiones a nivel provincial”, dijo Juan Pablo Valdés, para “juntarnos con los legisladores y el equipo de la Provincia para tomar buenas decisiones”. “Debemos tratar de tener un orden que nos dé más eficiencia”, dijo el actual intendente de Ituzaingó. Valdés, por otro lado, apuntó que “es fundamental la elección del 26 de octubre”, afirmando que “los legisladores que fueron por Corrientes quedaron encandilados por las luces y a la sombra del obelisco”. Por ello, recordó que “Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández son los que mejor pueden representarnos y vamos a trabajar en la campaña con ellos”. De todos modos, aseguró que “vamos a trabajar con todos los que sean electos diputados” y habló de la relación con el Gobierno de Milei al exponer que “espero que seamos tenidos en cuenta porque todos conformamos la Argentina y los correntinos tenemos necesidades y esperamos ser considerados”. “Mientras la Nación nos dé lo que nos corresponde vamos a estar bien”, dijo en cuanto a buscar “una relación institucional correcta”. Sobre el trato con los demás gobernadores, dijo que “quedan dos años por delante para cambiar y ojalá seamos escuchados y entiendan el claro mensaje” que dio su hermano días atrás en la reunión de Provincias Unidas. En cuanto a la posible visita de Javier Milei a Corrientes, en el marco de la campaña para el 26 de octubre, Juan Pablo Valdés solamente se limitó a responder: “Que venga y veremos”. Con esto, no descartó la posibilidad de una reunión de carácter institucional con el presidente.
Ver noticia original