Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión

    » Santafeactual

    Fecha: 15/09/2025 19:46

    El cambio en el cronograma de vacunación regirá a partir del año próximo. Busca asegurar una protección temprana y más efectiva, ante un contexto de circulación del virus en varios países de América A partir de 2026, la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión se aplicará a los 18 meses –y no a los 5 años como ocurre actualmente–, anunció este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. El objetivo–indicó la cartera que conduce Mario Lugones– es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia. La noticia se dio a conocer en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que nuclea a los titulares de las carteras sanitarias de todo el país. “La decisión implica una inversión de 4,2 millones de dólares y se financiará con el ahorro logrado en la compra eficiente de la vacuna antigripal”, sostuvo la viceministra de Salud de la Nación, Cecilia Loccisano. El esquema de vacunación actual se compone de dos dosis de la vacuna Triple Viral: la primera se aplica a los 12 meses y la otra a los 5 años. Desde 2026, a partir del cambio anunciado este lunes, la segunda se adelantará a los 18 meses, lo que implicará la superposición de cohortes de niños vacunados entre 2021 y 2024 durante tres años y medio, y un incremento de 300.000 dosis respecto de la compra habitual. La decisión de adelantar la segunda dosis responde a consideraciones programáticas para lograr mayor cobertura. Ante un contexto de circulación del virus en varios países de América, esta medida disminuye el tiempo en el que los niños permanecen expuestos al contagio, ya que si bien la primera dosis brinda una protección del 80%, con la aplicación de la segunda dosis se alcanza una protección del 97%. Además, precisó el Ministerio de Salud, se apunta a mejorar los índices de cobertura, ya que los menores de dos años, al realizarse controles periódicos, están más cerca del sistema sanitario.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por