Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Juego clandestino: la fiscal habló de una “cobertura judicial con nervaduras políticas”

    » AgenciaFe

    Fecha: 15/09/2025 15:29

    La Justicia provincial inició este lunes el juicio oral contra el ex fiscal regional Patricio Serjal y el empleado judicial Nelson Ugolini, ambos acusados de integrar una asociación ilícita vinculada al juego clandestino. El proceso comenzó puntual a las 8 de la mañana en la sala 10 del Centro de Justicia Penal con la presencia de Serjal, mientras que Ugolini participa del juicio via Zoom dado que se encuentra cumpliendo condena por otro delito. "Va a ser un juicio largo, de unas tres semanas completas. Aquí están imputados y llevados a juicio exclusivamente Patricio Serjal, que en ese momento fue fiscal regional, jefe de todos los fiscales de la Región 2 Rosario y también un empleado del Ministerio Público de la Acusación, Ugolini, que ha trascendido mediáticamente", detalló en Radiópolis (Radio 2) el fiscal José Luis Caterina, a cargo del equipo de fiscales que llevan adelante la acusación. Con respecto al comienzo del juicio, Caterina explicó que se definió avanzar con estos dos imputados porque son quienes ya "estaban en condiciones ya que tenían el inicio de juicio en expectativa desde julio del 2023". "Luego de haber imputado al senador Armando Traferri en septiembre - octubre del año pasado, como este proceso ya estaba muy adelantado, decidimos llevarlo a juicio para no alargar más está situación que deberá esperar en relación a otros imputados", explicó. Acompañado por las fiscales Marisol Fabbro y María de los Ángeles Granato, Caterina señaló que lo que van a intentar demostrar a lo largo del juicio es "como se fue pudo ir brindando una cobertura judicial, pero puntualmente desde la perspectiva de la persecución penal del MPA, a toda una operatoria de juego clandestino que también tenía nervaduras políticas por parte de civiles, empresarios y demás personas que lamentablemente no todos han podido llegar a este juicio ahora". A Serjal, de 48 años, le atribuyen los delitos de asociación ilícita como organizador, cohecho pasivo agravado, falsedad ideológica, omisión de persecución y peculado de servicios. Solicitan una condena de 12 años de prisión efectiva e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. A Ugolini, de 38 años, lo acusan de integrar la misma asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público y cohecho pasivo simple. En su caso, piden cinco años de cárcel efectiva y diez de inhabilitación para ocupar empleos estatales. Ambos están señalados como parte de una red que protegió y usufructuó la recaudación del juego clandestino en la provincia. Entre los ya condenados en la causa figuran el empresario Leonardo Peiti y el ex fiscal Gustavo Ponce Asahad, quienes declararon como arrepentidos e involucraron a Serjal. El ex fiscal regional llegó a esta instancia en libertad, tras un fallo que revocó su prisión domiciliaria aunque con restricciones y un embargo millonario. Ugolini, en tanto, cumple prisión preventiva en otra causa vinculada a estafas con la compraventa de autos. Previo a la primera jornada del debate de este lunes, los fiscales Caterina y Fabbro brindarán una conferencia de prensa frente a la sala de audiencias.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por