Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ATE Entre Ríos se suma al paro y movilización en defensa de la salud pública y la educación universitaria

    Parana » El Once Digital

    Fecha: 15/09/2025 14:30

    La conducción nacional de ATE definió un plan de lucha en defensa de la salud pública y la educación universitaria. La medida se concretará este miércoles con un paro general del sector Salud y una movilización central hacia el Congreso de la Nación, en reclamo de que los legisladores reviertan las decisiones del presidente Javier Milei de vetar dos leyes claves para el financiamiento de hospitales y universidades. Al respecto, el secretario general de ATE Entre Ríos, Óscar Muntes, explicó a Elonce que la convocatoria busca visibilizar la situación de la salud pública y los efectos de políticas gubernamentales que, según el gremio, afectan derechos de trabajadores y el acceso a la atención sanitaria. “El día miércoles convocamos a paro total de actividades, con asambleas activas para debatir la realidad del hospital público en cada localidad y reforzar la defensa del sistema solidario”, señaló. ATE anunció un paro nacional y medidas de acción en defensa de la salud pública Muntes destacó además que la provincia de Entre Ríos es la que más pacientes deriva al Hospital Garrahan, lo que refuerza la importancia de proteger la infraestructura y los servicios de atención pediátrica en la región. También subrayó la necesidad de acompañar la defensa de la universidad pública frente a decisiones que consideran restrictivas por parte del gobierno nacional. "Es fundamental multiplicar la defensa de nuestro sistema solidario y del sistema de salud en el país y en la provincia. Debemos tomar conciencia sobre el rumbo que propone el presidente, que ha vetado la ley de financiamiento universitario y la declaración de emergencia pediátrica, además de recortar los ATN destinados a los gobernadores, incluido el de Entre Ríos. Como señala nuestro secretario general, Rodolfo Aguiar, necesitamos fortalecernos en la calle y sostener la lucha para frenar estas medidas", expresó Muntes. En la provincia, habrá asambleas activas y paro total de actividades para la participación de trabajadores en las movilizaciones regionales. "La centralidad de la protesta se concentrará en la defensa de la salud pública y de la educación universitaria, buscando generar conciencia sobre la situación a nivel nacional", indicó Muntes. ATE sostuvo que la movilización tiene como objetivo presionar a legisladores y autoridades para garantizar recursos adecuados, mejorar las condiciones laborales y proteger los derechos de trabajadores y ciudadanos que dependen del sistema público de salud y educación.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por