15/09/2025 16:34
15/09/2025 16:33
15/09/2025 16:32
15/09/2025 16:32
15/09/2025 16:32
15/09/2025 16:31
15/09/2025 16:31
15/09/2025 16:30
15/09/2025 16:30
15/09/2025 16:30
Parana » AnalisisDigital
Fecha: 15/09/2025 14:11
El sábado 20 de septiembre se llevará a cabo en el espacio cultural ubicado en la intersección de Carbó y 9 de Julio de Paraná una propuesta destinada profundizar en los ritmos y expresiones tradicionales de la región. Se trata del seminario "Enlace Litoral", una actividad que se realizará a partir de las 17:00 y que propone un espacio de encuentro en torno al baile, el aprendizaje y la transmisión del lenguaje propio de dos de las manifestaciones más representativas de la identidad entrerriana, como son el chamamé y el tanguito montielero. El seminario contará con la coordinación de Franco Zaragoza, encargado de guiar a los participantes en el recorrido por estas danzas que, además de su valor artístico, expresan una forma particular de sentir y vivir el litoral. Según explicaron los organizadores, la actividad busca generar un espacio abierto para el intercambio, donde cada persona pueda incorporar herramientas técnicas y al mismo tiempo compartir la experiencia comunitaria que caracteriza a la danza popular. El programa del encuentro está diseñado en torno a dos ejes. Por un lado, el chamamé, un género musical y coreográfico que trasciende las fronteras de Entre Ríos y que fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Por otro, el tanguito montielero, expresión surgida en el ámbito rural entrerriano, que con sus pasos y figuras conserva un vínculo directo con la memoria campesina y con las formas de sociabilidad de los pueblos de la región. La idea es que ambos estilos se presenten y permitan que los participantes comprendan sus diferencias dentro del repertorio popular litoraleño. La propuesta está destinada tanto a bailarines con experiencia como a quienes no tienen conocimiento. Desde la organización aclararon que no se requieren conocimientos previos, ya que el objetivo central es promover la participación y el disfrute entre todos. El acceso será arancelado. Para inscribirse, comunicarse al número 343 4663203, a nombre de Franco Zaragoza.
Ver noticia original